Yaser Asprilla, proveniente de la cantera de Envigado, es uno de los jugadores más ilusionantes en toda Colombia y Sudamérica. Es apenas de la generación del 2003 y ya ha mostrado un fútbol que proyecta llegar a la élite más temprano que tarde. Se ha vuelto de los favoritos por los aficionados, apostadores con código promocional en la red y scouts internacionales. Incluso ya tiene contrato con el Watford de la Premier League, pero no se sabe si jugará allí en el 2022.
Es por esto que el provenir de Yaser Asprilla aún no está del todo claro. Ir a la Premier League a tan corta edad no parece una opción viable, pues su desarrollo necesita de minutos que estimulen su progresión y llegue a ser lo que proyecta. A partir de allí, se han abierto varias opciones para que el enganche colombiano llegue en condición de cedido, pero todavía no hay muchas certezas al respecto.
Una de las opciones más sólidas parece ser la de Envigado, club del que proviene y que buscaría tenerlo durante seis meses más para competir en la Primera División de Colombia. Sin embargo, el actual campeón, Deportivo Cali, tendría el mismo objetivo y una oferta más tentadora.
Por otro lado, la opción de cederlo dentro de Europa no suena nada mal, pero Yaser no parece tener demasiadas “novias” aún, aunque tras debutar en la Selección en el partido que los llevó de vuelta al gol, el interés podría haber aumentado. Allí jugó como uno de los mejores y algún equipo podría interesarse en él para impulsarse durante la segunda vuelta de la campaña.
¿Qué necesita el fútbol de Yaser Asprilla?
Yaser Asprilla es un enganche de pierna dominante zurda que es especialista en el juego entre líneas; a su vez, tiene gran visión de juego para habilitar compañeros y domina distintos tipos de golpeo para conectar con ellos en pocos segundos. Juega y hace jugar.
Su fútbol, a tan corta edad, necesita principalmente de minutos para ir tomando experiencia y potenciar la integridad de su juego. Es por esto que una cesión de Yaser debe asegurar que el jugador verá acción. Además, pese a que en el fútbol actual es cada vez más difícil de conseguir, el colombiano es un enganche puro. Reconvertirlo, como ha pasado con muchos otros talentos, no parece ser opción en su caso. Crecerá jugando por dentro, a espalda de rivales y filtrando.
Por último, pero no menos importante, Yaser necesitará una buena gestión deportiva (como todos los mejores atletas) para llegar al lugar de los más grandes. Si bien el Watford es un club con gran red de scouting, no se caracteriza por ser el mejor explotando talentos; de hecho, han sido causantes del estancamiento de varios entre cesiones y sobrepoblación de jugadores.
El día a día irá dictando el futuro de Asprilla. El primer paso será descubrir su próximo destino y cómo encaje en este para seguir creciendo antes de dar el “gran salto” a la élite del fútbol europeo, aunque quizá todo lo que necesite sea una oportunidad para demostrar que su talento es capaz de potenciar cualquier contexto.