IDER y la UdeC presentan el encuentro académico “Deporte y Comunidades en el Siglo XXI

Ricardo Vega
4 min de lectura
Foto: IDER

De manera virtual y con más de 450 participantes, se desarrollará entre el 10 y el 11 de diciembre el encuentro académico “Deporte y Comunidades en el Siglo XXI” Ciencia y cultura para la transformación social en Cartagena. Un evento que contará con saberes científicos, comunitarios, técnicos e institucionales en torno al deporte comunitario en el siglo XXI.

Lee también:  Esteban Valderrama, de Bolívar, logró norma de Gran Maestro de Ajedrez

Este evento surge de la articulación entre la administración pública local y la academia, quienes están convencidas de que el deporte es un elemento de mucha importancia para el desarrollo humano y social de las comunidades y que la formación, investigación y gestión de conocimiento en torno a esta práctica social y cultural, aporta elementos orientadores para seguir fortaleciendo la política pública deportiva de cara a las comunidades en Cartagena de Indias.

Te puede gustar: Cali recibió ofertas de México y Estados Unidos por Jhon Vásquez

Este evento virtual es organizado por el Observatorio del Patrimonio Cultural (Universidad de Cartagena) y el Observatorio del Deporte (IDER) y contará con la presencia de importantes investigadores de las ciencias sociales y el deporte como: Felix Julio Alfonso López (Cuba), Pablo Bilyk (Argentina, David Quitíam Roldán (Colombia) y Jorge Humberto Ruiz (Colombia), quienes serán los ponentes durante los dos días del encuentro virtual.

Te recomendamos: Sudamericano de surf infantil 2020 se desarrollará en Galerazamba

Otra de las actividades interesantes, es la mesa de expertos locales, conformada por el Phd en Historia y ex embajador de Colombia, Alfonso Munera Cavadia; el lingüista y jugador de las selecciones Colombia y Bolívar de Softbol, Roycer Orozco; el periodista y presidente de la ACORD – Bolívar, Juan Carlos Revollo y el Candidato a Doctor en Ingeniería e Ingeniero, Jader Giraldo, quienes desde una mirada interdisciplinar, ayudarán a reflexionar en torno a la importancia del deporte desde los contextos histórico, cultural, de lenguaje y narrativas, de la comunicación social, la ciencia e innovación.

Mira también:  “Roger Martínez ya cumplió su ciclo en el club”: Presidente de América

Finalmente, el Encuentro Internacional cierra con una mesa de experiencias exitosas en el campo del Deporte Comunitario, la cual estará conformada por los organizadores de los Juegos Corregimentales (IDER) y con los medallistas olímpicos cartageneros, Muriel Coneo y Bernardo Baloyes.

Entérate: Carrascal, Valoyes y Pérez conocen sus rivales en la Copa Diego Maradona

Este evento es la primera actividad de un plan de trabajo mancomunado que busca contribuir al desarrollo del deporte en todas sus áreas y disciplinas, vinculando no sólo a deportistas, sino también a entrenadores, dirigentes deportivos, padres de familia, líderes comunitarios, periodistas, miembros de ligas y clubes, escuelas, asociaciones, investigadores, estudiantes y los interesados en la administración del deporte local.

Posterior al evento, el IDER y la Universidad de Cartagena pondrán en circulación una cartilla con productos académicos, resultado de la investigación en torno al deporte comunitario en Cartagena; así como, iniciando la publicación de los perfiles de los grandes deportistas de Cartagena de Indias y sus comunidades.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.