[Opinión] Wilmar Barrios y diez más: el cartagenero es indiscutible en la Selección

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura
Foto: FCF

Al escuchar hablar de la reciente Selección Colombia de fútbol de mayores inmediatamente relacionamos los nombres de Radamel Falcao, James Rodríguez y David Ospina, los referentes y quizás los jugadores más constantes de los últimos ciclos del combinado nacional. Pero ante estos nombres, y desde el silencio, hay uno que se viene abriendo paso: Wilmar Enrique Barrios Terán.

El cartagenero ha venido de menos a más en el seleccionado patrio. Su crecimiento, no tan sorprendente, pero sí superlativo, lo viene demostrando desde el pasado ciclo cuando aún estaban bajo la batuta de José Néstor Pékerman. De ahí que haya sido alineado 21 veces en el once titular en los 31 partidos que ha disputado con la ‘tricolor’.

Lee también: Colombia no pierde cuando Wilmar Barrios es titular

Su importancia en el equipo se hizo notar desde su gran actuación en la Copa Mundo Rusia 2018. En dicho certamen Wilmar no inició como titular, era la alternativa de Carlos ‘la roca’ Sánchez, quien fue expulsado en el primer juego ante Japón. Aquel día ingresó desde el banco de suplentes y se ganó un puesto en el equipo, siendo titular en el decisivo partido ante Polonia y en la eliminación ante Inglaterra por octavos de final, cuajando destacadas presentaciones en ambos.

A partir de ese momento no ha fallado una convocatoria, figurando en las últimas dos citaciones de Pékerman y en todas las de Carlos Queiroz. Así mismo, en los 16 partidos dirigidos por el portugués, Barrios ha actuado en 14 de ellos, solamente no ingresó en los amistosos de septiembre de 2019, ante Venezuela, y en noviembre del mismo año contra Perú.

Te puede interesar: Doce bolivarenses han jugado en la historia en Selección Colombia

Y es que cada vez que el hijo del barrio La Candelaria está en el terreno de juego se nota, pero se nota más cuando no está. Recordando la derrota ante Argelia, en octubre del año pasado, la ausencia de Barrios le costó a Queiroz. Colombia fue un caos en la contención, el desorden en la línea de volantes le permitió al seleccionado africano encontrar los espacios para llevar constante peligro al área de Ospina. Algo que muy poco ocurre cuando el del Zenit está en la cancha.

Pareciera que para Queiroz y su cuerpo técnico las capacidades del jugador de 26 años son imprescindibles. Ya lo dejó ver ante Argelia, que cuando más sufrían decidió darle paso, y ante Paraguay en la última fecha de la fase de grupos de la Copa América Brasil 2019 cuando Colombia no lograba hacerse con el control del balón.

Quizás te guste: “Quiero ir a una liga top de Europa”: Wilmar Barrios en PrimerTiempo.CO

A parte de ser sinónimo de sacrificio y templanza en el mediocampo, el bolivarense da garantías en el orden del equipo. Su gran despliegue le permite mantenerse bien ubicado, lo que da un plus a la disposición táctica del equipo.

‘Wilmitar’ se ha convertido en un pulmón para el centro del campo cafetero, tanto así que con su notable mejoría en la distribución de la pelota y visión de juego, ha llegado a ser un apoyo para ‘limpiar las jugadas’ y mejorar en fase ofensiva.

Tal mejora, que era la principal deuda del cartagenero, ha servido para que sea un inamovible en la formación y para que desde hace varios meses sea el foco de diversos comentarios positivos. Lo cierto es que de seguir así, estamos hablando de un jugador de época y que desde ya está ganando galones para ser un histórico en la selección, donde hoy por hoy; es Wilmar y diez más.

PrimerTiempo.CO le sigue la pista permanentemente a Wilmar Barrios, como uno de los deportistas bolivarenses más destacados. Puedes consultar en este enlace nuestra cobertura de su carrera.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.