Cartagena inauguró los Juegos de la Inclusión 2025 con emotiva ceremonia

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura

Con una colorida y alegre ceremonia en el Coliseo de Combate Ignacio Amador de la Peña, la Alcaldía de Cartagena y el IDER inauguraron oficialmente los Juegos Deportivos de la Inclusión 2025, una iniciativa que celebra la diversidad, la igualdad y el espíritu deportivo de la ciudad. Delegaciones de pueblos afrodescendientes, comunidades indígenas, personas privadas de la libertad y personas con discapacidad desfilaron entre aplausos y tambores en una jornada cargada de emoción y orgullo.

Durante tres meses, más de 3.000 participantes competirán en diferentes disciplinas adaptadas a sus capacidades y tradiciones, en escenarios deportivos del distrito. Esta iniciativa es organizada por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), en articulación con la Oficina de Asuntos Étnicos y la Oficina de Discapacidad de la Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.

“Estos Juegos de la Inclusión representan lo que somos como ciudad”, dijo Campo Elías Theran Humanez, director del IDER, durante el acto inaugural. En su discurso, subrayó que estas justas son una muestra de que todos los sectores poblacionales hacen parte activa del presente y futuro de Cartagena.

Cada grupo participará en competencias sin enfrentamientos entre poblaciones distintas, respetando su identidad cultural y condición. Las personas con discapacidad competirán en fútbol sala, baloncesto auditivo, voleibol adaptado, boccia, natación, entre otras. Las personas privadas de la libertad lo harán en los centros penitenciarios de Ternera y la cárcel de mujeres. Las comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas disputarán competencias propias y tradicionales.

El momento más simbólico se vivió con el encendido de la llama olímpica, que marcó el inicio oficial de los juegos. La Fundación Folclórica Ritmo Latino, integrada por personas con discapacidad, ofreció una presentación de baile que emocionó a los asistentes. Padres, entrenadores y gestores comunitarios celebraron junto a los atletas en una jornada que exaltó el valor del deporte como herramienta de inclusión y transformación social.

“Esto también es ser cartagenero”, apuntó Theran, al destacar que el objetivo de estos juegos es promover calidad de vida e integración social, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.