Cartagena vuelve al baloncesto profesional con el Club Corsarios

Juan Manuel Ulloque
2 min de lectura

Ya es oficial: Cartagena tendrá su equipo en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia. Este martes 25 de mayo, la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB) y la División Profesional de Baloncesto (DPB), a través de la resolución NO. 036 del 12 de mayo del 2021, anunciaron la aceptación del equipo Corsarios, fundado en La Heroica, para participar en el baloncesto profesional colombiano.

Lee también: Yeisy Soto renovó con Beziers; Dayana Segovia se desvinculó

Iván Simancas Martínez, quien figura como CEO de la naciente organización, viajó hace unos días a la burbuja sanitaria de Cali, donde actualmente se desarrolla la Liga de Baloncesto Profesional.

El arribo de Simancas a la capital del Valle del Cauca se dio para tener acercamientos con el personal directivo de la División Profesional, y a la vez completar y asegurar la participación del Club Corsarios de Cartagena en el certamen, así como también tener acercamiento con algunos jugadores y directivos dentro del torneo.

Te puede interesar: Paraatleta bolivarense, primer lugar en salto en Segovia, España

Corsarios iniciará su participación en el baloncesto profesional en la burbuja que se llevará a cabo en el segundo semestre del 2021 y que aún tiene por definir la fecha de inicio y la sede del torneo.

Cabe aclarar que el Club Corsarios de Cartagena continúa en el proceso de la obtención del reconocimiento deportivo por parte del Ministerio del Deporte, detalle que quedará finiquitado en las próximas semanas.

El último representativo de Cartagena y Bolívar en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia había sido Marinos Bolivar Ganador en el año 2015, y ahora, seis años después, Corsarios lleva a La Heroica al maderamen.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.