Con éxito, terminaron los Juegos de la Inclusión 2025 en Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

Con finales en disciplinas como el kickball, el fútbol auditivo y el boliche sensorial, concluyeron los Juegos Deportivos de la Inclusión 2025, organizados por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER). El evento reunió durante varios meses a comunidades indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad, con el objetivo de generar espacios de participación desde el deporte.

Una de las actividades destacadas fue la final de kickball, realizada junto al cabildo indígena Zenú de Bayunca (Caizeba). El encuentro, disputado entre los equipos Las Guerreras y Las Diosas en el campo deportivo de Bayunca, terminó con la victoria de Las Guerreras.

“Nos sentimos muy felices y agradecidas por esta gran final. Hace mucho tiempo no veíamos algo así en nuestra comunidad”, expresó Naelys Paternostro Avilés, deportista del Cabildo Indígena Caizeba de Bayunca. Mónica Salgado, responsable de los equipos de kickball del cabildo, señaló: “Gracias a la Alcaldía y al IDER por beneficiar a nuestras 24 niñas y apoyar al cabildo. Somos una comunidad destacada en el deporte y con esta nueva administración sentimos el respaldo. Queremos que nos sigan apoyando para que nuestros juegos ancestrales no se pierdan y podamos seguir adelante”.

En las canchas del barrio Alameda La Victoria se llevó a cabo la final del torneo de Fútbol 9 Auditivo, en el que participaron 60 deportistas. Ma-Bar FC se coronó campeón tras vencer a Amarillo FC. Según los organizadores, el torneo buscó garantizar espacios deportivos verdaderamente incluyentes.

En el polideportivo de La Candelaria, Fundica ganó el torneo Golito Sub-12 de los Juegos Afro de la Inclusión, con una victoria 8-0 sobre Palenque FC. El evento tuvo como propósito el reconocimiento de la identidad cultural afrocartagenera y la promoción del juego limpio entre niños y niñas.

Como parte de la estrategia integral de discapacidad del IDER, también se realizó el Torneo de Bolos Visual y Auditivo en Baila Bolera, con la participación de 20 deportistas con discapacidad sensorial.

Durante la apertura del evento, el director del IDER, Campo Elías Therán Humanez, expresó: “Este no es un evento más. Es el reflejo de una ciudad que reconoce, que valora, que cree en su gente. Aquí el deporte es inclusión, es dignidad, es voz”.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.