Tomada de Comité Olímpico Colombiano
Ya son más de 1.200 personas inscritas en el programa de voluntariado de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se llevarán a cabo en Barranquilla el próximo 19 de julio. Para el evento se necesitarán 5.000 colaboradores, quienes desempeñarán diferentes funciones durante el desarrollo de las justas deportivas.
“Necesitamos jóvenes y adultos de las universidades, las academias, en fin, de las diferentes instituciones de educación superior y de los colegios, no solo de Barranquilla, sino de Colombia y de cualquier parte de América, que quieran ser partícipes de este acontecimiento”, invitó Dora Heins, directora del voluntariado de los Juegos.
El grupo de colaboradores estará distribuido en 15 áreas: Acreditación, Administración, Alimentación, Alojamiento, Hidratación, Imagen y Mercadeo, Reciclaje, Prensa y Comunicación, Protocolo, Seguridad, Sistemas y Tecnología, Transporte, Apoyo logístico y Servicio Médico y Control de Dopaje.
Ser mayor de 16 años, conocer la ciudad sede y subsedes del certamen deportivo, tener mínimo un nivel de educación básica secundaria, disponer de tiempo para capacitaciones, entrenamiento y jornadas de voluntariado, tener conocimientos sobre el área del voluntariado asignada y, según el perfil, dominar el inglés o francés, son los requisitos básicos para colaborar en los juegos.
“El grupo de preseleccionados recibirá una capacitación general para que sepa qué es ser voluntario, conozca sus deberes y derechos como tal. Una vez escogido el grupo concreto, cada área capacitará a su personal para que sepa con exactitud sus funciones dentro de la organización”, explicó Heins.
Estas personas no recibirán ningún tipo de remuneración económica, pero sí entradas para algunas competencias, uniforme de presentación, seguro colectivo y un certificado de reconocimiento por parte de la organización, el cual podrán anexar a su hoja de vida.
Quienes deseen registrarse, deberán hacerlo antes del 31 de marzo, ingresando a la página web de los Juegos para llenar el correspondiente formulario. http://barranquilla2018.com/voluntarios/
Los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 brindarán un gran espectáculo a propios y visitantes, quienes disfrutarán de las justas entre deportistas de 47 disciplinas, de 27 países.
Gracias al evento, que iniciará el 19 de julio y terminará el 3 de agosto, la ciudad sede espera recibir unos 40 mil visitantes, incluyendo atletas, periodistas, voluntarios, jueces, personal de logística, turistas y deportistas.
Para el desarrollo de los mismos, están en construcción 12 escenarios deportivos y a otro se le están haciendo adecuaciones. “El 2017 fue positivo en infraestructura y escenarios, las obras van a buen ritmo, ya entregamos el Parque de Raquetas, los otros estadios ya están en construcción y los vamos a tener listos con tiempo de anticipación para las respectivas pruebas”, indicó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
Además, el director de los Juegos, Daniel Noguera, explicó que en marzo comienza la entrega de 1.100 apartamentos de la Villa Centroamericana y se iniciará la dotación respectiva para que todo esté listo en mayo. Esta contará con servicios médicos, gimnasio, auditorio, zonas de entretenimiento, espacios comerciales, comedores, lavanderías y demás espacios para el bienestar de los deportistas.
“Ya tenemos el calendario de las competencias, lo mismo que el transporte, servicios y todo el protocolo de atención a los atletas y jueces”, señaló Noguera. Lea también: Definido el calendario de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
En cuanto al tema de la transmisión de las justas, manifestó que habrán cuatro señales simultáneas que permitirán transmitir en las diferentes cadenas competencias alternas.
“Se brindará el mayor número de horas de producción de televisión en unos Juegos Centroamericanos. Nunca antes se había logrado tener cuatro señales de eventos simultáneos para que las cadenas puedan transmitirlo, en esta ocasión lo haremos y esto permitirá masificar la realización de los Juegos y beneficiará ampliamente a Barranquilla”, expresó Noguera.
Finalmente, el alcalde y el director del certamen deportivo coincidieron en destacar el apoyo recibido por la ODECABE en todo lo relacionado con la planeación de cada uno de los procesos para llevar a cabo los mejores juegos de la historia.