La ejecución presupuestal del Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-, hasta octubre del presente año fue del 57%, de acuerdo al informe de gestión presentado por su directora Viviana Londoño Moreno, ante el Concejo Distrital.
El presupuesto inicial para el ente rector del deporte y la recreación en la presente vigencia fue de $24.091 millones, el definitivo, con adiciones, incorporaciones y recursos de saneamiento llegó a $26.909 millones y la ejecución fue de $15.387 millones.
Lea también: [Opinión] Rodrigo Rendón vs Nacho Martán, por un salvavidas a José Cadena
El informe sometido a consideración de la corporación edilicia detalla que en lo correspondiente a los rubros de funcionamiento, definidos en $5.847 millones, fueron ejecutados $4.475.70 millones, lo que corresponde a un 77%, mientras que de lo destinado para inversión $16.186 millones, se ejecutó el 52 %, equivalente a $ 8.457 millones.
Según el informe presentado por Londoño, el IDER cumplió al 100% el plan de saneamiento parcial del Instituto, lo que aunado al 52% de ejecución de las inversiones adicionales, registra un consolidado de ejecución del 57%.
Quizás te interesa: Tigres de Cartagena cayeron ante Vaqueros en el arranque del béisbol colombiano
“Era previsible para todas las entidades públicas de la ciudad y del país, que las condiciones excepcionales generadas por la pandemia del Covid-19, no permitiera una ejecución normal de los presupuestos, pero a pesar de las adversidades y a la implementación de estrategias innovadoras y creativas, hemos logrado conservar un promedio aceptable de ejecución, que redunda en el cumplimiento de nuestros objetivos misionales”, explicó Viviana Londoño.
La funcionaria indicó que en materia de planeación y ejecución financiera, la gestión permite mostrar cifras satisfactorias de los balances financieros como las logradas con la superación del déficit patrimonial, encontrado a comienzos del 2020 en -$4.591 millones, y diez meses después bajó a – $2.185 millones.
Consulta también: Con 19.570 beneficiados, Cartagena logra récord en formación deportiva
De igual manera el déficit operacional, encontrado en $ 1.869 millones actualmente reporta un positivo de $2.346 millones, en tanto que el déficit de caja del Instituto que se recibió en enero pasado en -$10.040 millones, se redujo en -$7.700, gracias a la aprobación por parte del Concejo y la implementación por parte del Distrito, del Saneamiento financiero parcial.
Con relación a las Ordenes de Prestación de Servicios, el IDER informó que las registradas en el año inmediatamente anterior ascendían a 569 personas, hoy en día el instituto maneja una contratación por OPS de 319 personas, lo que representa un ahorro aproximado de 2.000 mil millones de pesos.
En su informe de gestión, el IDER también precisó que la ejecución técnica de su plan de acción a octubre de 2020 es del 61%, «por lo que el Instituto seguirá trabajando por consolidar la oferta misional, cumpliendo con el plan, y aumentando en los meses de noviembre y diciembre del año en curso sus indicadores y metas», afirmó Londoño.