El Karate Do de Arjona pide apoyo para seguir formando jóvenes

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: Cortesía.

Más de veinte niños y jóvenes de Arjona hacen parte de la Escuela Kensei de Karate Do, que se dedica a la instrucción y preparación en esta disciplina desde 2017. El proyecto, aunque arrancó siendo respaldado por las autoridades deportivas del municipio, subsiste actualmente solo con el respaldo de los padres de familia, que ven en el karate do una alternativa para la formación deportiva y personal de sus hijos.

Lee también: Paraatleta bolivarense, primer lugar en salto en Segovia, España

La escuela es liderada por el sensei José Rivera, quien imparte instrucción a los jóvenes en el estilo Shotokan del karate do, estando afiliados a la Liga de Karate DO de Bolívar y a la Federación Internacional de Karate Do Shotoka, con sede en Japón.

Los deportistas de esta escuela han participado en competencias federadas en categorías infantil y preinfantil, con grandes logros como el título nacional infantil ganado por Gabriela Guzmán en 2018, quien posteriormente fue quinta en un torneo internacional.

Quizá te interese: María Alejandra Marín vuelve a Europa, y jugará en el voleibol de Suiza

Los padres de familia lamentan que, a pesar de los buenos resultados y del creciente semillero de deportistas que esta escuela está dándole a Arjona, las autoridades municipales no respalden esta iniciativa. Cuentan los padres que ni la Alcaldía de Arjona ni el instituto municipal de deporte han atendido los llamados para apoyar la escuela, e incluso perdieron su escenario natural de prácticas.

Los jóvenes entrenaban en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en el coliseo Luis Yarzagaray de Arjona. Sin embargo, les retiraron el permiso para hacerlo allí, y ahora se han tenido que desplazar a la sede de Cooprecar-Teledique, donde les facilitan los espacios para las prácticas los días sábados.

Te recomendamos: Yeisy Soto renovó con Beziers; Dayana Segovia se desvinculó

Los expertos en esta disciplina afirman que el karate do, además de beneficios físicos para los niños, ayuda a mejorar la salud mental y el comportamiento de los jóvenes, además de incrementar el entusiasmo y el optimismo, fomentando la autoestima, el desempeño escolar, la atención y el comportamiento.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.