El gobierno colombiano presentó el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, que incluye una fuerte reducción en los recursos destinados al deporte.
En el proyecto presentado por el Ejecutivo, el rubro de Deporte y Recreación pasaría de los 468.000 millones de pesos aprobados para 2025 a solo 312.000 millones en 2026, lo que implica una caída del 33 % entre esas vigencias.
En comparación con años anteriores, en 2021 el presupuesto de Mindeporte rondaba los 1,3 billones de pesos; en 2022 y 2023 hubo ajustes menores, pero para 2024 el presupuesto fue confirmado en más de 1,3 billones.
En 2025, tras la crisis fiscal, se aprobó un recorte del 65 % respecto a 2024, reduciendo la partida de 1,312 billones a aproximadamente 464.000 ‑ 468.000 millones de pesos. Para 2026, el nuevo anteproyecto propone reducir nuevamente esos recursos a entre 198.000 y 312.000 millones según algunos congresistas, aunque el consenso apunta a una caída acumulada de hasta el 90 % desde 2024.
Desde 2021 hasta la potencial vigencia de 2026, el presupuesto para el deporte colombiano tendría una disminución estratosférica: de 1,3 billones en 2021‑2024, pasando por 464.000 millones en 2025 (–65 %), hasta las mencionadas para 2026, lo cual representa una reducción acumulada entre 70 % y 90 %, dependiendo de la cifra final aprobada.
El sector deportivo, las federaciones y atletas han advertido que esta reducción afecta preparación, medicinas, fogueos internacionales, infraestructura y el soporte a deportes escolares y olímpicos.