La colombiana María José Rodríguez, campeona mundial de bolos

3 min de lectura
Foto: Tomada del COC

La bolichera colombiana María José Rodríguez Ospina se coronó, este martes, campeona mundial de la modalidad de todo evento en el South Point Bowling Plaza de Las Vegas, en Estados Unidos, donde se cumple con el Campeonato Mundial Femenino Élite.

Luego de 24 líneas y cuatro días de competencias, la bolichera ibaguereña del registro de Antioquia completó el mejor promedio tras sumar las rondas de sencillos, dobles, ternas y equipos para ser la mejor del mundo en la clasificación que corona a la bolichera más completa del certamen orbital.

Lee también: Debut y victoria: Selección Colombia venció a Uruguay en Sudamericano de Voleibol

En el camino a su primer título mundial de la categoría mayores, porque ya fue campeona mundial juvenil hace 10 años en Helsinki, María José siempre estuvo en la parte alta de la clasificación en cada ronda, con puntajes altos y demostrando un rendimiento digno de la mejor del planeta.

El primer día compitió en la modalidad de sencillos y fue la mejor de Colombia y quinta del mundo, quedando a sólo tres palos de instalarse entre las cuatro mejores para clasificar a las semifinales, en un golpe anímico que superó rápido para meterse en la pelea del título mundial que consolidó este martes.

Te puede interesar: Gio Urshela no terminó el Yankees-Marineros por una opresión en la ingle

La segunda jornada fue en la modalidad de dobles y junto con la bogotana Rocío Restrepo completaron el mejor rendimiento del Mundial y se ubicaron en la primera posición para meterse en la semifinal y asegurar las primeras medallas para el país. En esa ronda también clasificaron las colombianas Clara Juliana Guerrero y Juliana Franco. Las dos parejas lucharán por el oro el próximo jueves.

Siendo quinta el primer día y primera el segundo, llegó la modalidad de ternas y de nuevo finalizó en el primer lugar, haciendo equipo con Clara Juliana Guerrero y Juliana Franco, para asegurar una nueva medalla para el país y con un alto rendimiento, que la dejaron segunda en todo evento, para dar la pelea por el título mundial con la sumatoria este martes de la ronda por equipos.

Quizá te guste: La mala jugada de la Federación Colombiana de Karate al bolivarense Andrés Amador

Y se dio, porque este martes hizo equipo con Clara Juliana, Rocío, Juliana y Laura Plazas para tener otro día de alto rendimiento, medirse mano a mano contra la líder del Tour Profesional en esta temporada, la estadounidense Shannon O’Keefe y contra la sueca Joline Persson, a quien derrotó para quedarse con el primer lugar y la primera medalla de oro que se entregó en el Campeonato Mundial Femenino de Las Vegas.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.