«Con este proceso, la idea ya es apostarle al ascenso»: Jairo Patiño

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
9 min de lectura
Foto: Real Cartagena.

Exactamente una semana antes del debut en Torneo Betplay DIMAYOR II 2021 ante Valledupar, el director técnico de Real Cartagena, Jairo «El Viejo» Patiño, habla mano a mano con PrimerTiempo.CO. Dice que con la experiencia que han adquirido los jugadores en año y medio de proceso, ya es hora de apostarle al ascenso. Afirma que queda tranquilo con el funcionamiento del equipo en los amistosos, a pesar de no ganar, que su sistema de juego es el 4-3-3, que será un equipo con más ofensivo que defensivo, y deja claro que el objetivo es ascender.

Lee también: La fecha y hora del debut de Real Cartagena

¿Cuál es el objetivo de este Real Cartagena bajo su mando?

Todos los equipos en Colombia tienen unos objetivos. Hay objetivos institucionales, deportivos y personales. En ese orden de ideas, está claro que hay un proyecto al que se le apuesta hace año y medio, con un grupo de jugadores jóvenes con talento, cualidades y actitudes, buscando promocionarlos en un campeonato competitivo como el de la B. Esa labor ha sido importante en este año y medio para madurar esa idea. Hoy por hoy, con esa misma base, pero con muchos más partidos, la idea ya es apostarle al ascenso, pelear la posibilidad de ser protagonistas. No solo es promocionar jugadores, que al final haciendo una buena temporada se van a promocionar, pero también la idea es que entiendan que competir no es igual a jugar. Día tras día vemos que vamos de menos a más, hay mucho que mejorar aún, pero vamos bien.

Solo han anunciado la contratación de Sebastián Yabur y el arquero Esteban Giraldo, ¿por qué no se trajeron más jugadores?

Es un tema un poco lógico con respecto a la economía, que toca las arcas no solo de Real Cartagena, sino del fútbol en general. No es fácil tampoco contratar, y con el proyecto que se tiene, pensar en grandes figuras como quisiéramos tener. Pero queremos sacarle provecho a esa disposición, a ese hambre del jugador joven, con esa base de los jugadores con experiencia. Creo que podemos trabajar día a día en fortalecer ideas, armar sociedades, que nos van a dar la posibilidad de pelear cada partido y alcanzar los objetivos.

Quizá te interese: Real Cartagena pierde tres jugadores para el inicio del Torneo BetPlay II

¿La convocatoria de Barrios, Pedrozo y Girado a Selección Colombia le desarma sus planes, teniendo en cuenta que son titulares?

Es algo que hace parte del proceso y del proyecto. No es una noticia que nos sorprenda, y puede pasar también con Kalazán Suárez en Selección sub-20. Pero pudimos tener, escoger y darle continuidad a unos jugadores que nos den la posibilidad de competir por posición sin alterar el rendimiento y el funcionamiento del equipo. Sin empezar la competencia estamos tranquilos, tenemos los hombres para afrontar el torneo. Y los chicos que aprovechen cada oportunidad en la Selección, que lo disfruten, y cuando vuelvan a incorporarse podremos seguir dándoles continuidad.

A una semana del campeonato, ¿tiene clara su nómina titular base para el campeonato?

Sí. Al final, el entrenador siempre visualiza con todos sus jugadores un posible once, sus alternativas, lo que puede generar cada jugador, y las posibles cosas atípicas que se pueden presentar en un partido. Pero no podemos dejar de lado el tema del COVID, que nos priva de contar con todo el plantel. Apenas esta última semana pudimos tener en disposición a todos los jugadores. También pasan lesiones, molestias físicas, que hay que darle manejo. Está claro el grupo que podemos tener en cuenta, pero las alternativas son muy buenas.

Te recomendamos: Todavía hay que esperar: el debut de Real Cartagena será sin público

¿A qué va a jugar este Real Cartagena de Jairo Patiño? ¿Cuál va a ser la idea de juego?

Hay que aprovechar la juventud. Este equipo tendrá un funcionamiento más ofensivo que defensivo, pero el mismo trámite del partido nos llevará a tomar decisiones y el planteamiento dentro del mismo. La picardía, la velocidad, la rapidez que tenemos del medio hacia arriba tenemos que aprovecharlo con un juego dinámico, amplio y profundo. Todos buscamos un orden, un equilibrio, vamos a intentar tener la posesión de la pelota y hacer daño con la misma.

¿Cuál sería el módulo táctico que va a utilizar en la cancha?

Venimos manejando el 4-3-3 con dos volantes mediocentros, y en su momento quedará un solo volante y dos interiores. La misma dinámica del juego va a ir determinando esas alternativas. Pero ese es nuestro sistema de juego. Y arriba dos extremos y un punta, que me gusta a mí, por eso hablamos de generar más amplitud y profundidad, sin descuidar la posesión que tenemos con hombres importantes como Navarro, Enamorado que se tira a la mitad, como Cuffaro, Juan Pablo Pino.

Puedes leer: El calendario completo de Real Cartagena en el Torneo Betplay DIMAYOR II 2021

¿Le preocupa no haber ganado ningún amistoso?

No me preocupa. Lo que más buscábamos era el funcionamiento del equipo. Eso y las sociedades son las que van a ir determinando estar cerca del triunfo. Si sacamos el balance de los partidos y me quedo solo con el resultado, generaría algo. Pero el contexto fue diferente. En los segundos tiempos siempre fuimos más que los rivales, merecimos ganar los partidos, y al final de cuentas, en los primeros tiempos nos desconcentramos un poco. Venimos de menos a más. El juego ante Unión Magdalena fue el mejor que hemos tenido. Deja una sensación de que se están aplicando las ideas, se siente la mejoría.

¿Cómo está Juan Pablo Pino para el segundo semestre?

Bien. A él hay que saberlo llevar. Es referente, líder. Sabemos que llevándolo de buena forma va a ser fundamental en los minutos en que esté en cancha, por su experiencia, su ubicación, su talento. Hay que saberlo llevar para que esté mucho más disponible en cancha. Sabemos lo que acarrea la inactividad. Pero sabemos que se entrena bien y estamos ahí, sabiendo que puede ser importante.

Contenido relacionado: Real Cartagena: Jairo Fuentes y su adaptación al lateral izquierdo

¿Cuál es el compromiso que se hace usted con la hinchada de Real Cartagena?

En un club grande, el compromiso tiene que ser grande. No podemos escondernos, debemos ser sinceros, y lo único que uno promete es trabajo, y ojalá ese trabajo nos alcance para poder conseguir la alegría y el protagonismo que la gente quiere. Creo que está claro, tenemos un objetivo general que es ascender, pero hay unos sub-objetivos como  armar equipo, tener buenas alternativas, sumar los puntos necesarios, clasificarnos a los ocho.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.