Jhony Cano habló del fútbol de Guatemala y de Real Cartagena

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
5 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

El delantero cartagenero Jhony Cano, goleador del Iztapa de Guatemala, habló a su regreso al país con PrimerTiempo.CO sobre la actualidad en ese equipo de Centromérica y de su visión de Real Cartagena. El ex delantero heroico rescató su buena campaña en el equipo dirigido por el magangueleño Milton García y reflexionó en torno a la dirigencia del equipo cartagenero, del que dijo «ser hincha a morir».

¿Qué balance hace de su primera temporada en el fútbol de Guatemala?

«El balance es positivo, a pesar que no clasificamos a las finales, en lo personal pude marcar 9 goles, lo que me consagró como goleador del equipo. Fue un fútbol nuevo para mí, pero creí en la confianza que me dio el profe Milton y ahora solo queda seguir trabajando para estar en ese top de buenos jugadores de ese país»

¿Cuáles son las características del fútbol guatemalteco?

En Guatemala hay muchos futbolistas de Uruguay, México y Argentina. Eso hace que allá se juegue un fútbol de choque, intenso, me he tenido que acostumbrar a eso para perfeccionar el talento y acomodarme. Confío en mí y en el profe Milton García y gracias a eso pude lograr una gran campaña en lo personal.

¿Cómo ha sido esa relación con el profesor Milton García?

«Milton es como mi papá allá, siempre compartimos, estamos hablando, voy a su casa, hacemos comidad. Él sabe que cuenta conmigo, que yo no lo dejo morir, por eso me llevó y le respondí. Eso le sirve también a él porque le creen más a los jugadores que lleva. Ojalá este 2023 todo le salga bien a él y al equipo»

¿Va a seguir en Guatemala el año entrante?

«Tengo contrato a 6 meses, se vence en junio. Ellos me quieren renovar pero vamos a ver qué pasa. En lo personal yo quiero volver a Colonbia, por cosas de Dios no se ha dado. Y si no, ir a un fútbol más exigente, no quiere decir que en Guatemala no lo sea, solo que uno siempre quiere aspirar a más y para eso se trabaja, para eso se hacen goles»

¿Cómo ve el momento de los futbolistas bolivarenses?

«Creo que estamos en buen momento. Eso refeja el trabajo que se está haciendo acá en el fútbol menor, los chicos campeones con Pereira son un ejemplo que quiere decir que se están haciendo las cosas bien, hay que apostarle a la juventud ya que ellos son los únicos que pueden sacar la cara por Cartagena y Bolívar».

Hablando de lo local, ¿Cómo ve a Real Cartagena?

«Veo mal al equipo. Desafortunadamente los dirigentes hacen sus cosas por ahí, todo el mundo lo sabe. Creo que los jugadores que están llegando y los que terminaron 2022 no sienten la camiseta. Este equipo tiene que estar en primera hace años, pero son designios de Dios, ya hay que esperar el día en que Real suba, estoy seguro que eso pasará».

¿Le duele la actualidad del equipo?

«Me duele mucho, yo soy hincha de Real Cartagena a morir, yo iba a la barra antes. Verlo por fuera de los 8, que no sube, que no llega a las finales, eso duele porque uno siente a este equipo. Esperemos que en este 2023 Dios los bendiga y suban a primera».

¿Qué cree usted que tiene que pasar para que Real Cartagena ascienda?

«Los muchachos tienen que conectarse, sentir la realidad y la camsieta, darlo todo. A nivel dirigencial, ya sabemos que hay alguien que tiene que cambiar, eso tiene que pasar para que Real Cartagena suba».

PrimerTiempo.CO es el único medio que sigue permanentemente a los futbolistas profesionales nacidos en Cartagena y Bolívar. Consulta aquí la cobertura.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.