El bogotano Nilton Bernal, de 53 años, será el técnico número 23 en los últimos 13 años que tendrá Real Cartagena. Bernal, forjador de las divisiones menores de Millonarios durante 14 años, y quien dirigió también a Valledupar y Unión Magdalena, arribará este viernes en la tarde a La Heroica, para ponerse al frente del conjunto heroico.
En 2015 Bernal ya había sido anunciado para dirigir las divisiones menores de Real Cartagena tras su salida de Millonarios, pero en ese momento, su llegada a Cartagena se frustró. PrimerTiempo.CO te cuenta en detalle quién es el entrenador que remplazará a Milton García en la escuadra auriverde.
Bernal nació en Bogotá el 20 de septiembre de 1966. En su barrio, Bravo Páez al sur de la capital, era reconocido como un gran jugador de microfútbol. Pero su destino estuvo en el fútbol once, llegando a jugar en Selecciones Bogotá, y siendo convocado por Luis Alfonso Marroquín a la Selección Colombia sub-15, sub-17 y sub-20.
Lea también: [Numeritos] Real Cartagena: 22 técnicos en 13 años
“No estaba de acuerdo con el proyecto y preferí dar un paso al costado”: Milton García
Es recordado como un gran volante en Millonarios, equipo con el que disputó 100 partidos como profesional, y anotó 16 goles. Hizo parte de los equipos albiazules campeones en 1987 y 1988. También jugó como profesional en Atlético Huila, anotando el primer gol de este equipo en la historia. Pero reiteradas lesiones en su rodilla lo obligaron a abandonar el fútbol profesional.
Bernal se dedicó entonces a prepararse, y en el 2000, regresó a Millonarios, donde estuvo 14 años al frente de las divisiones menores. A Bernal se le reconoce ser el gestor de la nueva generación de futbolistas de la cantera producidos en Millonarios. Bajo su mando, se forjaron futbolistas como Pedro Franco, Ómar Vásquez, Luis Mosquera, Oswaldo Henríquez, entre otros.
Con Millonarios ganó el el título del Torneo de la Primera C en 2008, después de 17 años sin que el equipo azul ganara dicho galardón, entre muchos otros títulos de categorías menores en la Liga de Bogotá y a nivel nacional. También dirigió dos partidos oficiales del equipo profesional como técnico interino de Millonarios, tras la destitución de Óscar Héctor Quintabani.
Bernal salió de Millonarios porque su proyecto como director de las divisiones menores no tuvo el suficiente respaldo de algunas juntas directivas, y en ese momento, fue anunciado como director de las divisiones menores de Real Cartagena.
Sin embargo, la llegada del técnico al conjunto cartagenero en 2015 se vio frustrada. Bernal prefirió aceptar la oferta de Fortaleza para ser técnico del equipo profesional en el torneo de la B, y a finales de ese año consiguió el ascenso a la primera división. Allí estuvo un año y medio, cuando los resultados en la A no fueron los esperados, y salió a mediados de 2016.
Quizá te interese: [Opinión] La nueva mala jugada de Rodrigo Rendón con Real Cartagena
En abril de 2017 llegó a Unión Magdalena, donde tampoco le fue bien. Dirigió quince partidos, ganando solo cuatro partidos, empatando tres, y cargando con ocho derrotas. Luego de eso, como parte de una alianza deportiva entre Millonarios y Valledupar FC, dirigió al equipo vallenato durante dos años.
Relacionado: Así anunció Real Cartagena a Nilton Bernal, su nuevo técnico
El primer año clasificó al equipo verdiblando a cuadrangulares luego de varios años sin lograrlo. El segundo año, no lo consiguió y salió del club cesarense. Bernal dirigió 70 partidos en el Valledupar, con un saldo de 15 victorias, 23 empates y 32 derrotas, con un rendimiento del 31%.
En total, Nilton Bernal ha dirigido 162 partidos oficiales en su carrera, ganando 47, empatando 48, y perdiendo 67. 189 puntos ganados de 486 posibles. Es decir, tiene un rendimiento en su carrera de técnico de 38,9%. Es decir, apenas si ha ganado un tercio de los juegos que ha dirigido.