El Fútbol Profesional Colombiano paró el 12 de marzo de 2020. Ese día se jugó el último partido en muchos meses. Real Cartagena caía derrotado 5-1 en Armenia ante el Deportes Quindío, y se hundía en la penúltima posición del Torneo BetPlay DIMAYOR 2020. El año de Real Cartagena fue muy malo. Un equipo que nunca despegó, ni antes ni después de la pandemia, que empezó el año quedándose sin director técnico, y que lo termina con nuevos dueños y una nueva ilusión para la hinchada.
Lea también: Real Cartagena debutará en 2021 ante Cortuluá
La mayoría -sino todos- de los jugadores que habían llegado como refuerzos en 2019 no volvieron en 2020. Milton García había sido ratificado como técnico auriverde, junto al querido Richard Parra en la dirección deportiva. Rodriguito Rendón decía con el pecho henchido que este año sí se harían las cosas bien y que volverían a apostar por los jugadores cartageneros.
Y luego llegó ColombiaGol. La agencia de representación y formación de jugadores barranquillera firmó un convenio con Real Cartagena, y sus jugadores pasaron a vestirse de auriverde. Llegaron imponiendo condiciones que no gustaron en el cuerpo técnico, y tanto Milton García como Richard Parra dijeron adiós. Arribó entonces Nilton Bernal.
Al coctel de malos augurios aún le faltaba otro ingrediente: Real Cartagena se quedaba sin estadio. La DIMAYOR no aprobó el Jaime Morón León, ante los pésimos resultados de la fallida remodelación que realizaba el consorcio JM, y como los trabajos tenían que realizarse nuevamente, los heroicos mudaron su cancha al Diego de Carvajal de Magangué.
Quizá te interese: Argentinos en Real Cartagena: una historia más amarga que dulce
Inició el torneo y antes de la pandemia, Real Cartagena jugó siete partidos y únicamente pudo ganar uno: ante Atlético como local. De resto sumó un empate, y cinco derrotas. Apenas cuatro puntos de 21 posibles, y se quedó en el fondo de la tabla. Y llegó el parón.
El 19 de septiembre, seis meses después, los de Nilton Bernal saltaron a la cancha. Después del parón, solo pudieron cosechar dos derrotas. Real Cartagena estuvo a punto de igualar su peor campaña de la historia. En total, los heroicos fueron penúltimos, con apenas tres victorias, tres empates, y 11 derrotas. Apenas sumaron 12 puntos de 51 posibles, 23,5% de rendimiento. Campaña espantosa.
Te recomendamos: Real Cartagena seguirá vistiendo KIMO; la cantera usará Adidas
Pero del ahoga’o, el sombrero. En septiembre se comenzó a hablar de la posible venta del equipo. Edinson Garcés, la viuda de Rodrigo Rendón padre, y los hermanos de Rodriguito, decidieron vender sus acciones: sumadas eran el 74,78% del equipo. Y la Agencia ColombiaGol, que ya mandaba en 2020 en Real Cartagena, compró el paquete accionario, y ahora son los nuevos dueños del club profesional.
2021 será el noveno año consecutivo de Real Cartagena en la segunda división. La ciudad necesita fútbol de primera. Ojalá con los nuevos dueños, sí se cumpla la promesa de que «este sí es el año del ascenso». Feliz año.