Consulta aquí nuestra amplia cobertura de la fallida remodelación del Jaime Morón León.
La División Mayor del Futbol Colombiano avaló formalmente las condiciones del estadio Jaime Morón León, luego de su fallida remodelación y del plan de mejoramiento realizado a partir de esta, para el retorno a entrenamientos y partidos del fútbol profesional colombiano.
Lea también: El Jaime Morón se entregaría en octubre, dice la alcaldía local 2
El concepto fue dado a conocer oficialmente hoy por el IDER, «luego de que DIMAYOR inspeccionara el pasado domingo el escenario para validar los trabajos ejecutados en el marco del plan de mejoramiento que se adelanta desde enero pasado, para suplir las deficiencias que quedaron de las obras realizadas en 2019 por parte del contratista responsable», informó el IDER.

Quizá te interese: Real Cartagena ya respondió la propuesta de arrendamiento del IDER
Según el IDER, el informe técnico de la DIMAYOR consta de seis páginas, está firmado por su gerente deportivo Vladimir Cantor, y en uno de sus apartes dice textualmente: «actualmente, este escenario es apto para disputar partidos de fútbol profesional. Por favor mantener los trabajos de mantenimiento y cuidado del campo de juego”.
Te recomendamos: ¿Quién es el contratista que tiene sin fútbol a Cartagena?
Con esta aprobación por parte de DIMAYOR, lo único que falta para que Real Cartagena pueda volver a jugar en el coloso de la Pedro de Heredia es que entre el Distrito y el club heroico se suscriba un nuevo contrato de arrendamiento, pues no existe acuerdo en vigencia.
Puedes leer: Ante Tigres en Bogotá y en el Romelio, los compromisos de Real Cartagena esta semana
«Estaremos atentos a suscribir el nuevo contrato de arrendamiento con el Real Cartagena, con base en las tarifas autorizadas por nuestra junta directiva, lo que permitirá el retorno definitivo del futbol profesional a nuestro terreno de juego”, dijo la directora del IDER, Viviana Londoño.}
Contenido relacionado: Nilton Bernal, el D.T. con peor rendimiento desde que Real Cartagena volvió a la B
Las condiciones propuestas por el IDER a Real Cartagena en la oferta realizada por el Distrito para el nuevo contrato de arrendamiento incluye dos partidos y seis entrenamientos mensuales por un costo de once millones de pesos, y todo partido o entrenamiento adicional se cobraría. Sin embargo, como fue presentada antes de la pandemia, la oferta contemplaba el pago de poco más de ocho millones en efectivo y el resto en boletería. Real Cartagena recién respondió en septiembre a la oferta presentada en marzo por el IDER.