El 5 de enero de 1971, la División Mayor del Fútbol Colombiano le dio vía libre a la aparición del equipo Real Cartagena en el panorama profesional del balompié en el país. Atlético Bucaramanga había terminado el campeonato de 1970 sumido en una crisis económica que amenazaba con su desaparición, y que lo obligó a renunciar a participar en el certamen del año siguiente.
Entonces la DIMAYOR y los directivos del cuadro leopardo buscaron una solución que permitiera evitar la desaparición del Bucaramanga, y aliviar la crisis económica. Y la encontraron en Cartagena. El 5 de enero de 1971, el entonces gerente de la entidad, don León Londoño Tamayo, viajó a La Heroica, acompañado de la plana mayor del conjunto búcaro: los directivos José Luis Mendoza, Alfonso Mantilla, Antonio Amaya y Rodolfo González.
Lea también: ¿Cuándo es el verdadero cumpleaños de Real Cartagena?
En la capital del departamento de Bolívar, fueron recibidos por el Presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar, Humberto Botero López, y el secretario de la misma, Héctor David Flórez Sotomayor. ¿El motivo de la reunión? Concretar la tabla de salvación del Bucaramanga: jugaría la temporada 1971 en el estadio Pedro de Heredia, con la misma plantilla y los mismos colores del cuadro leopardo, pero identificándose con el nombre «Real Cartagena».
Emiro Bertel, corresponsal de El Tiempo para la época, le contó a PrimerTiempo.CO que quien propuso el nombre de Real Cartagena fue precisamente Flórez Sotomayor, “por el distinguido abolengo de la ciudad. Ese nombre llamó la atención de la gente, y se quedó así”, afirma Bertel. Sin embargo, el nombre ya había sido usado por un grupo de dirigentes deportivos de la ciudad para un equipo de la tercera división en la naciente Liga de Fútbol de Bolívar.

La delegación de DIMAYOR y del Bucaramanga se reunió también en Cartagena con el presidente ejecutivo de la Junta Administradora de Deportes de Bolívar, Alberto Lorduy Baena, además de otros dirigentes y autoridades, y representantes de la prensa de la época. Se acordó la creación de Real Cartagena, de la mano de la Alcaldía de la ciudad, y su participación en la temporada que estaba por iniciar.
El resto de la historia es más conocida. Ese Atlético Bucaramanga, ya convertido en Real Cartagena, llega a la heroica el 10 de enero de 1971, con jugadores como el arquero paraguayo Adolfo Riquelme, que en la década del 50 defendió el pórtico del Atlético de Madrid.
Quizá te interese: Danielsson, el sueco que marcó el primer gol de Real Cartagena
Con Riquelme también arribaron “Papo” Flórez, “Centavito” Pacheco, “Cuca” Aceros, mundialistas de Chile 1962 con la Selección Colombia. La cuota local era Ildefonso ‘Cartagena’ Hoyos. Y el técnico, que también jugaba como delantero, era el uruguayo Omar Verdún.
El uniforme del Real Cartagena fue amarillo con vivos verdes y rojos, pantaloneta verde y el nombre y escudo de la ciudad en el pecho. El primer partido amistoso que disputó ese Real Cartagena fue el 31 de enero de 1971, en el entonces estadio Pedro de Heredia, empatando 1-1 ante Junior. Y debutaría oficialmente en el Campeonato Profesional de Fútbol Colombiano el 7 de febrero de 1971, venciendo un gol por cero a Once Caldas.
Un día como hoy, hace cincuenta años, la DIMAYOR y las autoridades de Cartagena le daban vía libre a la aparición del primer Real Cartagena de la historia en el fútbol profesional colombiano.