Desde hace varios años, cada 21 de marzo los seguidores de Real Cartagena celebran el Día del Hincha Heroico, una iniciativa surgida dentro de la misma afición, impulsada por cuentas de hinchas en redes sociales y elegida por votación entre sus seguidores. El Día del Hincha Heroico se reconoce a una de las hinchadas más fieles del fútbol profesional colombiano, y que ha estado junto al equipo, a pesar de los (muchos) malos momentos.
Sin embargo, no es clara la justificación del porqué se escogió la fecha del 21 de marzo para la celebración del Día del Hincha Heroico. La más arraigada: que el 21 de marzo es la fecha de cumpleaños de Real Cartagena. Sin embargo, esta es una afirmación que, aunque extendida, no es verdadera. Existen, por lo menos, seis fechas distintas al 21 de marzo en la que se conmemoran hitos históricos dentro del equipo cartagenero. Vale la pena repasar la historia del conjunto cartagenero.
El primer Real Cartagena que jugó en el fútbol profesional colombiano fue el del año 1971. Sin embargo, el nombre Real Cartagena ya había sido usado por un grupo de dirigentes deportivos de la ciudad para un equipo de la tercera división en la naciente liga bolivarense en años anteriores.
El 5 de enero de 1971, la División Mayor del Fútbol Colombiano le dio vía libre a la aparición del equipo Real Cartagena en el panorama profesional del balompié en el país. Ese día, como lo contamos en esta nota, el entonces gerente de DIMAYOR, don León Londoño Tamayo, viajó a La Heroica, acompañado de los directivos del Atlético Bucaramanga, que estaba prácticamente en quiebra, para reunirse con las autoridades de Cartagena y concretar la tabla de salvación del equipo leopardo: jugaría la temporada 1971 en el estadio Pedro de Heredia, con la misma plantilla y los mismos colores del cuadro leopardo, pero identificándose con el nombre «Real Cartagena».
Artículo principal: Hace 50 años: DIMAYOR daba vía libre a la creación del Real Cartagena
El 10 de enero de 1971, el Atlético Bucaramanga en pleno llega a la ciudad de Cartagena de Indias, para convertirse en Real Cartagena. Encabezado por su presidente, José Luis Mendoza, quien como directivo del equipo leopardo asumió la cabeza del nuevo Real Cartagena, ya asentado en la ciudad. La mayor parte de la nómina del Bucaramanga pasó a integrar el plantel del novato equipo cartagenero, historia que contamos en este enlace. En ese equipo, llegaron jugadores como el arquero paraguayo Adolfo Riquelme, que en la década del 50 defendió el pórtico del Atlético de Madrid.
Con Riquelme también arribaron “Papo” Flórez, “Centavito” Pacheco, “Cuca” Aceros, mundialistas de Chile 1962 con la Selección Colombia. La cuota local era Ildefonso ‘Cartagena’ Hoyos. Y el técnico, que también jugaba como delantero, era el uruguayo Omar Verdún. La Federación Colombiana de Fútbol, en su página web oficial toma esta fecha, el 10 de enero de 1971, como el día en que fue fundado el onceno cartagenero.
Artículo principal: Hace 50 años: Bucaramanga llega a La Heroica para convertirse en el Real Cartagena.
El 31 de enero de 1971, Real Cartagena jugaba el primer partido de su historia. En el vetusto estadio Pedro de Heredia, enfrentó en un partido amistoso al Atlético Junior de Barranquilla, empatando a un gol. El cuadro cartagenero jugó con el uniforme que había heredado del Bucaramanga: camiseta amarilla con cuello rojo y pantaloneta verde, con el escudo de la ciudad y las palabras REAL CARTAGENA en el pecho. Ese primer juego fue todo un acontecimiento de ciudad, y en esta crónica, cincuenta años después, así lo contamos. Real Cartagena jugó con Riquelme; Ignacio ‘centavito’ Pacheco, Julián Martínez, Ildefonso Hoyos, Jorge Lastra, Misael ‘papo’ Flórez, Julio Brucessi, Edison Carabalí, el sueco Stellan Danielsson, Duque y Mauro Vásquez.
Jugados 27 minutos del primer tiempo, llegó el primer gol histórico, marcado por el sueco Stellan Daniellson. “Vásquez pasó adelantado a Daniellson, la defensa de Junior falla en la marca, y el sueco con remate de regular potencia pasa la bola por debajo del cuerpo de Solis”, describe la prensa local ese primer tanto histórico. “El gol que metí fue, como dicen en México, una chiripada”, recordó Danielsson en entrevista con PrimerTiempo.CO.
Artículo principal: Hace 50 años: Real Cartagena jugaba el primer partido de su historia.
El 7 de febrero de 1971 se jugó la primera fecha del Campeonato Colombiano de Fútbol Profesional de ese año, marcando el debut oficial de Real Cartagena en competiciones DIMAYOR. Ese día, enfrentó al Once Caldas de Manizales, también en el estadio Pedro de Heredia. El árbitro central que impartió justicia esa tarde de domingo fue Octavio Sierra.
El partido, «tedioso y desordenado» según lo calificó el maestro Fabio Poveda Márquez en su crónica para El Tiempo, llevó al estadio a poco más de cuatro mil personas. Los heroicos se impusieron 1-0, con anotación del delantero caleño Mauro Vásquez, anotador del primer gol oficial en la historia.
Artículo principal: Hace 50 años: el debut de Real Cartagena en el Fútbol Profesional Colombiano
Pasado el experimento de 1971 en el que Bucaramanga jugó en La Heroica con el nombre de Real Cartagena, el club leopardo volvió a su ciudad y el fútbol profesional no volvería a Cartagena sino hasta 1991, 20 años después, con el traslado de Unión Magdalena a “La Heroica”, con el nombre de Unión La Cartagenera.
La fiesta y el ambiente que generó la presencia de Unión La Cartagenera jugando en el Pedro de Heredia generó la necesidad de volver a tener un equipo profesional en Cartagena. En los 80, Real Cartagena había seguido existiendo como equipo de la primera C aficionada, y filial de equipos profesionales. El empresario Conrado Villegas lo había adquirido, y su nombre había pasado a ser Atlético Cartagena. En 1991 llegó a la final nacional de la primera C, terminando en el tercer lugar.
Un grupo de empresarios tomó la iniciativa de adquirir el Atlético Cartagena y rebautizarlo con su nombre original: Real Cartagena. Adquirieron la ficha del Sporting de Barranquilla, que estaba en quiebra, y con Eduardo Pardo Porte como presidente, Real Cartagena fue registrado como afiliado ante Dimayor el 2 de febrero de 1992. En esa fecha, la Federación Colombiana de Fútbol y la DIMAYOR conmemoran el aniversario de la afiliación a la DIMAYOR, ya con ficha propia adquirida al Sporting (y no con ficha prestada como en el 71).
Artículo principal: ¿Por qué la FCF conmemoró el 2 de febrero el cumpleaños de Real Cartagena?
Juan Eduardo de Brigard asumió como director técnico de este Real Cartagena, con jugadores como Faryd Mondragon, Oswaldo Mackenzie, Sergio Merlini, Bigú Mosquera, Alex de Alba, Harold Freyle, Miller Cuesta, Martín Caicedo, Watusi Lozano, “pototo” Gil, Robin Pico, “la Bala” Osorio, Melquicedeth Navarro, Roberto Granados, Alfredo Doria, William Rico, Hernando Mercado, “el Oso” Arévalo y “Rambo” Sossa.
El 9 de febrero de 1992, Real Cartagena debuta oficialmente en el Campeonato Colombiano de ese año, con una derrota 0-1 en el entonces Pedro de Heredia ante Unión Magdalena. Luego de ser últimos en 1992, Real Cartagena descendió a la Primera B para la Temporada 1993.
Tenemos entonces seis fechas posibles para conmemorar el cumpleaños de Real Cartagena: el 5 de enero de 1971, cuando DIMAYOR dio vía libre a la participación del Bucaramanga en el campeonato con el nombre Real Cartagena; el 10 de enero de 1971, cuando llegó la plantilla del Atlético Bucaramanga y sus directivas a La Heroica; el 31 de enero de 1971, cuando jugó su primer partido en la historia; el 7 de febrero de 1971, cuando debutó oficialmente en un torneo profesional; el 2 de febrero de 1992, cuando fue registrado oficialmente como afiliado ante Dimayor, ya con ficha propia (y no prestada); y el 9 de febrero de 1992, cuando el equipo debutó en el torneo de ese año.
No se entiende entonces que se quiera celebrar el cumpleaños de Real Cartagena el 21 de marzo. Se habla de que el 21 de marzo de 1971 se fundó el equipo pero, ¿cómo podría fundarse Real Cartagena el 21 de marzo si ya estaba jugando oficialmente desde el 7 de febrero?
Celebramos el día del hincha heroico, celebramos y aplaudimos que exista un día para conmemorar a la hinchada cartagenera, pero debería haber consenso sobre la verdadera fecha de cumpleaños de Real Cartagena. En todo caso, PrimerTiempo.CO saluda y felicita a una de las mejores y más fieles hinchadas de Colombia: ¡FELIZ DÍA DEL HINCHA HEROICO!