Breiner Castillo, exarquero de la Selección Colombia, fue el portero titular de Real Cartagena en el año 2012. El jugador, que ha reclamado en redes sociales porque la institución heroica no ha cumplido con el abono correspondiente al 2020, le contó a PrimerTiempo.CO su situación, y afirmó que cuando jugó en el equipo heroico en ese año, apenas le pagaron un mes.
Lea también: ColombiaGol, y los sueños rotos de los juveniles de Real Cartagena
“Yo en Real Cartagena solamente cobré un mes y no cobre más, prácticamente jugué gratis. Ellos no volvieron a aparecer, nunca dieron la cara, siempre con mentiras, con engaños y así me estuvieron hasta última hora, con engaños. Uno porque quería sacar el barco adelante, pero evidentemente no se pudo. Es inconcebible que una dirigencia a la que le entra dinero y que tienen con qué pagar, se hagan los locos y no asuman sus responsabilidades, eso es lo más triste”, dice Castillo.
El arquero, nacido en Barbacoas, Nariño, hace parte del grupo de acreedores del equipo heroico, reconocido en el Acuerdo de Reorganización Empresarial suscrito ante la Superintendencia de Sociedades, bajo la obligación CT 21-06-2012, con una deuda de tipo laboral, que asciende a más de 38 millones de pesos, según ese documento.
“En ese acuerdo, mi deuda está para pagarse en quince años o más, y cada año hacen un abono para que vaya disminuyendo la deuda. Ellos comenzaron pagándome 300 mil pesos anuales. Siempre pagan a mitad de año, en el mes de junio, pero la cuota de este año no me la han cancelado y no han dado razón”, denuncia “Brecas” a este portal.
Quizá te interese: Rendón se quedó con mi parte del traspaso a Nacional: Oswaldo Salgado
Relata el exfutbolista que en 2019, con la muerte de Rodrigo Rendón Cano, los directivos de Real Cartagena avisaron vía correo electrónico que se demorarían en el pago de la cuota correspondiente. “Y efectivamente así fue, me pagaron a finales de julio”, afirma.
“Ellos están en la B con una de las nóminas más jóvenes del torneo, por ende, la nómina más económica. Los gastos son muy mínimos, no entiendo como no les alcanza para pagar sus deudas”, cuestionó Castillo.
Ante la liquidación del Cúcuta Deportivo y su pérdida de derechos deportivos por el no pago de sus deudas, Castillo comparó la situación con la de Real Cartagena.
Te recomendamos: SIC sanciona a Rodrigo Rendón y Alberto Romero por caso de reventa de boletas
“Todo el mundo habla del Cúcuta Deportivo porque es el equipo que ha tenido grandes problemas y es una vergüenza, pero el Real Cartagena es una vergüenza también. No dan la cara, nadie dice nada de ellos, y DIMAYOR no hace nada. Y nosotros seguimos a la espera de que los Rendón den la cara, y por lo menos respondan”, insistió Castillo.
El exarquero le envió un mensaje a Rodrigo Rendón y la dirigencia de Real Cartagena. “Sean más conscientes de que el jugador también tiene familia, también tiene responsabilidades y no sean tan descarados. No hagan lo que hace Cúcuta hoy en día. ¿Qué es eso de esconderse, de no dar la cara, de llegar a deberle a jugadores tanto tiempo?”.
PrimerTiempo.CO intentó contactar al Presidente de Real Cartagena, Rodrigo Alejandro Rendón, para contar con su versión en esta nota. El jueves 12 de noviembre informamos al jefe de prensa del equipo que esta nota sería publicada el viernes 13 de noviembre, y enviamos un cuestionario para Rendón. Hasta el momento de esta publicación, no hemos recibido ninguna respuesta.