De Wilmer a Wilmar: Barrios será el segundo cartagenero en una Copa del Mundo

PrimerTiempo.CO
Por PrimerTiempo.CO
6 min de lectura
Foto: Karoll Pineda - PrimerTiempo.CO

Wilmar Enrique Barrios Terán, de 24 años, será el segundo cartagenero que dispute una Copa del Mundo de la FIFA en la historia. El del barrio La Candelaria, nacido el 16 de octubre de 1993, y criado por su abuela, doña Cilia, fue confirmado en la lista de 23 jugadores que llevará la Selección Colombia a la Copa del Mundo Rusia 2018.

Críado en el corazón popular de Cartagena, a pocos metros de la Ciénaga de La Virgen, en medio de la champeta, el hambre y las pandillas, el mismo Wilmar cuenta que varias veces quedó en medio de enfrentamientos a bala, y le tocaba tirarse al piso. Vendía bolis en los buses para poder conseguir dinero e ir a entrenar. Eso, cuando no se iba caminando hasta la cancha.

‘Wilmita’, como le dicen en su casa, fue criado por su abuela, doña Cilia Martínez. Su papá formó otra familia y su mamá se fue a Venezuela. Wilmar le dice “mamá” a doña Cilia, que lo acompaña en los partidos cada vez que puede.

Surgió en Ciclones, y Luis Felipe Posso, su hoy empresario, lo llevó muy joven al Deportes Tolima, donde mostró de qué estaba hecho. Wilmar debutó el 23 de febrero de 2013: aquel día el conjunto pijao cayó 3-0 ante Boyacá Chicó y salió expulsado.

Un año y siete meses después, anotó su primer gol como profesional. Fue en la victoria 4-2 sobre el Deportivo Independiente Medellín. En Tolima, Wilmar logró conquistar la Copa Águila de 2014 y fue nombrado como el mejor mediocampista de la Liga Águila 2015. En el equipo de Ibagué jugó 144 partidos oficiales y anotó cinco goles.

El 23 de agosto de 2016, Wilmar Barrios fue comprado en su totalidad por Boca Juniors, en Argentina. Debutó el 29 de octubre de 2016 con la casaca Xeneize, jugando los últimos 17 minutos del encuentro. Luego de eso, Wilmar ha sido una de las piezas claves del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, y uno de los nuevos ídolos de la afición xeneize. Con Boca es bicampeón de la Superliga Argentina.

“No, no me siento ídolo. Estoy marcando primero que todo una huella. Los ídolos son los que han ganado todo con Boca.  Voy de menos a más, marcando una huella, marcando mi historia que es lo que quiero, con los pies sobre la tierra y con humildad. Estoy agradecido con la hinchada que siempre creyó en mí y me apoyó aun cuando no jugaba. Hay que dejarlo todo en la cancha por la camiseta, por los compañeros, por el club, y por toda esta gente”, dijo en su momento Barrios en una entrevista con PrimerTiempo.CO.

Barrios es de la entraña de Pékerman. Tiene diez partidos jugados con la tricolor, seis de ellos por la eliminatoria a Rusia 2018, y cuatro amistosos. El cartagenero completó durante las Eliminatorias 146 pases, cinco de ellos fueron entre líneas, para un total de 80% de precisión en sus asistencias, aportando significativamente a la labor de creación del equipo.

Asimismo, a nivel defensivo sus números son destacados: Wilmar acumuló 29 recuperaciones y 22 duelos ganados en el cuerpo a cuerpo, además de 7 intercepciones a pases del contrario, demostrando su gran oficio en la medular.

Wilmar Barrios será el segundo cartagenero en una Copa del Mundo. El primero fue el lateral derecho Wilmer Cabrera, quien nació en La Heroica pero muy pequeño se fue a Barranquilla y después a Bogotá, donde incluso integró Selecciones de esa ciudad.

Estuvo en el Mundial Italia 1990 convocado por Pacho Maturana, pero no tuvo minutos. Tras una destacada actuación en la eliminatoria, Hernán Darío «Bolillo» Gómez lo llevó al Mundial Francia 1998, donde fue titular en los tres partidos de Colombia: las derrotas ante Rumania e Inglaterra, y la victoria ante Túnez. Cabrera anotó tres goles con la tricolor: uno en un amistoso contra Uruguay en amistoso en 1995, otro en la Copa América 1997 ante Costa Rica, y uno más ante Venezuela, en 1997, en la eliminatoria a Francia 1998.

Los 23 convocados de José Néstor Pékerman a Rusia 2018:

Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas y José Fernando Cuadrado.

Defensas: Santiago Arias, Davinson Sánchez, Cristian Zapata, Yerry Mina, Oscar Murillo, Frank Fabra y Johan Mojica.

Volantes: Jefferson Lerma, Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Mateus Uribe, Wilmar Barrios, Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y José Heriberto Izquierdo.

Delanteros: Falcao García, Luis Fernando Muriel, Carlos Bacca y Miguel Ángel Borja.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.