La Federación Colombiana de Surf (FECOSURF) confirmó que Colombia será la sede de la II Copa América de Stand Up Paddle (SUP), competencia internacional que se desarrollará entre el 28 de julio y el 10 de agosto de 2025, y cuya gran final se disputará en Cartagena de Indias.
El evento reunirá a varios de los principales exponentes del SUP en el continente. Entre ellos se destacan Itzel Delgado, de Perú, campeón de la carrera Molokai to Oahu, considerada una de las más exigentes del circuito mundial, y Juliette Duhaime, de Argentina, actual subcampeona del mundo.
“Esta Copa América es una oportunidad para mostrar el talento deportivo de nuestro continente y también para proyectar a Colombia como destino de turismo deportivo y sostenible”, afirmó Andrés Porras, presidente de la Federación Colombiana de Surf.
Además de la final en Cartagena, las competencias se llevarán a cabo en escenarios de los departamentos de Sucre y Córdoba. Las modalidades programadas incluyen SUP Race, SUP Surf y Technical Race, entre otras. Se espera la participación de más de diez países, así como una amplia presencia de medios de comunicación y visitantes internacionales.
El certamen cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, las gobernaciones de Sucre y Córdoba, la Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, y la empresa Electrolict.
Según Porras, la realización del torneo permitirá “mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y hospitalaria de nuestras costas”.
La Federación invitó a ciudadanos, deportistas y aficionados a vincularse a la Copa América de SUP, que tendrá a Colombia como anfitriona por primera vez.



