Cartagena volvió a ser sede de un evento internacional de deportes náuticos con la realización de la Copa América Stand Up Paddle Tour 2025 (Copa América SUP), una competencia que reúne a más de 40 atletas de alto nivel provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y Colombia.
La competencia se desarrolla en el sector de El Laguito, que por segundo año consecutivo es escenario de esta cita continental. En la primera jornada se disputaron las pruebas técnicas sobre una pista de 4 kilómetros, con victorias para la argentina Julietth Duhaime en la categoría femenina y el brasileño Eri Tenorio en la masculina.
El evento cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Surf y el respaldo institucional de la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER). Según las autoridades, la realización de este tipo de torneos tiene efectos positivos en la promoción del deporte, el turismo y la economía local.
“El fortalecimiento del turismo deportivo en Cartagena ha sido una prioridad de la Alcaldía desde el inicio de esta administración”, señaló Campo Elías Therán Humanez, director del IDER.
Además de la participación internacional, la Copa América SUP representa una oportunidad de visibilidad para deportistas locales. Cartagena está representada por atletas como Robert Córdoba, Leimer Morales, Dania Moncaris y Danilsa de Oro, tres de ellos oriundos de la isla de Tierrabomba.
Con este tipo de eventos, Cartagena consolida su proyección como destino para competencias internacionales de mar y playa, dentro de una estrategia que busca impulsar el desarrollo deportivo y la inclusión social en la ciudad.