«Iderbol dejará de ser el mendigo del gobierno»: Yolanda Wong, candidata a la gobernación de Bolívar

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
7 min de lectura

La candidata por el partido Demócrata a la gobernación de Bolívar, Yolanda Wong Baldiris, dialogó con nosotros en #TiempoDeElegir sobre sus propuestas para el deporte bolivarense. La candidata fue tajante al decir que el deporte debe dejar de ser el mendigo de la administración y entregó algunas ideas para el mantenimiento de escenarios deportivos.

PrimerTiempo.CO: ¿Cuál es el papel que juega el deporte dentro de su plan de gobierno?

Yolanda Wong: Prioritario y protagonista. Si nosotros nos empeñamos en los próximos cuatro años en recuperar las medallas que hemos perdido en este tiempo por no apoyar los deportistas, por no creer en los semilleros, por no apoyar a esos padres de familia, a esas ligas, seguramente vamos a volver a tener todas esas sonrisas y esa felicidad de los bolivarenses alrededor del deporte.

Yo sueño que tengamos nuevamente más campeones en patinaje, que tengamos más selecciones Bolívar empoderadas en béisbol, que podamos acompañar y gritar durísimo en el estadio con los jóvenes en fútbol, vamos a meterla toda al deporte.

PT: ¿Cuáles son las propuestas que tiene Yolanda Wong para el deporte de Bolívar?

YW: Lo primero es reorganizar el Instituto de Deporte y Recreación en una propuesta agresiva de apoyo a los deportistas que tenemos. Bolívar tiene grandes talentos que están en formación, que lo que necesitan es apoyo, y que hasta ahora lo único que han tenido es la mano de los padres de familia que en ocasiones, a mí como familiar me ha tocado, cualquier día vende un bingo, una sopa para que vaya a los escenarios que corresponden. También le apostamos a la mejora de los escenarios deportivos, que los hemos encontrado en total abandono.

PT: ¿Usted ha pensado tal vez en qué parte, qué porcentaje, cuánto del presupuesto le destinaría un eventual gobierno?

YW: Lo inicial es cumplir la transferencia al Instituto de Deporte. Iderbol no puede seguir siendo el mendigo del gobierno. Hay una transferencia fija que el departamento debe cumplir y en eso nosotros nos empeñamos en transferirlo con efectividad. Pero no solamente a eso, sino a hacer unos proyectos que nos lleven a tener sostenido todo lo que es el fortalecimiento de esos deportistas. Hoy los deportistas les dan una ayuda en un año, en el año siguiente no se les da. El soporte que se hace para su sostenimiento se hace cada tres meses o no se hace.

PT: ¿Quién será o cuál será el perfil de su director de Iderbol?

YW: Debe ser un gerente que tenga un alto sentido de conexión con el deporte, que conozca la barriada, cómo realmente se forman los deportistas. En ocasiones nosotros tenemos talentos en los barrios que nunca los hemos podido ver. Entonces también tiene que tener un olfato de scout.

En esta administración que termina al deporte lo metieron en el olvido, porque no les gusta y no se conectan con el deporte y creo que hasta ahora que llegó Ariel Zambrano es que ha tratado de florecer un poco, pero antes fue el oscurantismo total para los deportistas de Bolívar y perdimos medallas y se fugó talento. Eso no lo podemos permitir.

PT: ¿Cómo hacer para mantener en buen estado los escenaerios deportivos?

YW: Venimos trabajando en una propuesta de mantenimiento, sostenimiento y construcción tipo donación al departamento de escenarios deportivos. Lo vamos a hacer con gente internacional que sí le interesa construir semilleros y tener deportistas de alto rendimiento en Cartagena y Bolívar. A eso le vamos a apostar y vamos a garantizar que esos escenarios estén 24/7, prestos para los semilleros de formación con buena infraestructura.

Aquí no podemos continuar haciendo un reparchadito para darle un contrato a un amigo. No, aquí tenemos que permitir que existan modelos de sostenibilidad de los escenarios deportivos. Nosotros tenemos muchísimo talento que desafortunadamente juega en las calles, en el barro, porque no somos capaces de organizar un modelo gerencial que administre los escenarios deportivos. Lo vamos a hacer.

PT: ¿Cómo garantizar que no se nos vaya ese talento, como usted ya decía ahorita, que no haya fuga de talentos en el departamento?

YW: Lo primero es tener una planeación estratégica de los recursos. En deporte todo es planeado, porque el entrenamiento y la planificación deportiva así lo exigen. Entonces nosotros tenemos que planear todo el año. No podemos salir la semana anterior al campeonato a ver cómo vamos a hacer, porque entonces ahí es donde viene que el padre de familia está en el desespero, en el ahogo y toca hacer otras cosas.

Como institucionalidad tenemos que planear el año y tener claridad de cuántos deportistas vamos a llevar, cuántos estamos preparando, quiénes son los que tienen verdadera vocación de ganar medallas, con cuáles vamos a hacer una apuesta. En la medida en que se haga eso, pues volvemos a tener las medallas. Pero si no nos gusta el deporte, no nos conectamos con el deporte, es imposible que se hiciera eso.

PT: ¿Cómo será la relación de Yolanda Wong, gobernadora de Bolívar, con Real Cartagena? ¿Habrá patrocinio? ¿Habrá apoyo?

YW: En eso soy clara y contundente. Si el Real Cartagena se lo entregan a la alcaldía de Cartagena, si existe una promotora seria que le garantice a la afición que hay una planificación deportiva, vamos con toda con el Real Cartagena. Pero si sigue la sinvergüenzura, la mamadera de gallo, no. Revisamos cómo sería ese apoyo para el Real. Es decir, es un apoyo condicionado a ciertos puntos. Es un apoyo condicionado a una gerencia seria y a una promoción seria del equipo. Porque la afición necesita que el equipo vaya a la A.

Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación. Contacto: apuello@primertiempo.co.