“Voy por mi revancha en los Olímpicos de París”: Andrés Pila

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
4 min de lectura
Foto: World Archery

Andrés Pila es uno de los mejores deportistas bolivarenses de la historia, a lo largo de su carrera ha cosechado triunfos tanto individuales como colectivos en su disciplina de tiro con arco.

Pila inició su cosecha de logros en 2012, cuando se alzó con 3 medallas de oro y 3 medallas de bronce representando a Bolívar en los Juegos Nacionales. Su calidad rápidamente le dio un sitial de privilegio en los seleccionados nacionales, con los que cuenta con una gama de victorias que lo puso en los Juegos Olímpicos Río.

Pila también participó representando a Colombia en 2014 en los Juegos Sudamericanos de Santiago, donde obtuvo una medalla de bronce individual, una medalla de bronce en equipo mixto y una medalla de plata en el equipo masculino.

Lea también: Allyz Zuluaga, de Bolívar, plata en el nacional juvenil de tiro con arco

Cuatro años más tarde participó en los Juegos Sudamericanos Cochabamba, donde obtuvo una medalla de oro en equipo masculino. Ese mismo año participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla donde obtuvo medalla de bronce individual y medalla de otro en equipo masculino.

Gracias a los logros obtenidos por Andrés Pila representando al departamento de Bolívar, en la actualidad, el escenario de tiro con arco de la unidad deportiva Rocky Valdez lleva su nombre.

¿Cómo califica su actuación en el ciclo olímpico que termina?

Estuve bastante concentrado para conseguirle el cupo a Colombia, lastimosamente me contagie de covid, no pude entrenar bien y mi participación en los cuatro eventos que tuve no fue la más óptima, entonces no estoy muy contento por eso.

Te recomendamos: ¡Prográmate! ¿Cuándo competirán Mercedes Pérez y Bernardo Baloyes en Tokio 2020?

¿Ve posibilidades de estar en París 2024?

Sí, ese es uno de mis objetivos en este momento, ya empezamos a prepararnos mejor para el mundial que se va a hacer porque la idea es ir como equipo, pues siempre se ha ido a Juegos Olímpicos a representar a Colombia pero a nivel individual.

¿Cuál es su objetivo inmediato?

Lo primero es clasificar para la selección, y luego empezar a trabajar para un mundial que se hará en septiembre en Estados Unidos.

¿Cómo analiza la actualidad bolivarense del tiro con arco?

Hemos representado muy bien al departamento de Bolívar, pero desafortunadamente el departamento dejó ir a unos buenos deportistas para otras ligas, entonces estamos como reconstruyendo nuevamente ese espacio que dejaron ellos para volver a tener un equipo sólido.

Quizás te interese: Andrés Sanín ganó el campeonato de tiro deportivo en Turbaco

¿Qué hace falta para que Bolívar siga teniendo talentos como usted en este deporte?

Más apoyo del Ministerio, en entrenadores, en instrumentación deportiva, porque sí tenemos un escenario deportivo pero no tenemos implementos para las escuelas, no tenemos formadores y la selección Bolívar no tiene entrenadores, estamos entrenando solos.

¿Cómo califica el apoyo estatal que ha recibido?

Sí nos han apoyado, pero el apoyo para tiro de arco siempre llega tarde, siempre para los eventos nacionales le toca a uno cubrir gastos y no debería ser así, cuando somos la segunda liga más importante en Bolívar.

Esta nota hace parte de la serie Bolívar: Sueño Olímpico, que resalta a las promesas del departamento de cara a Tokio 2020 y París 2024

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.