Así llega la Selección Colombia al Mundial de futsalón

María Camila Valdés Rizo
2 min de lectura

El mundial de fútbol de salón que se desarrollará en Misiones, Argentina entre el 31 de marzo y el 7 de abril próximo, fue sorteado en el pasado jueves y determinó que el seleccionado nacional de Colombia compartirá grupo con Bolivia, Marruecos y Curazao.

Colombia debutará el 1 de abril en Oberá ante Marruecos. La decisión la tomó la organización con el fin que fuera el actual campeón mundial el que inaugure el moderno coliseo de esa localidad de la provincia de Misiones. El segundo encuentro de Colombia será contra Bolivia y el último ante Curazao.

[Numeritos]

– Los dirigidos por Jaime Cuervo han participado en 9 ocasiones en la cita mundialista de la disciplina y seguido de Paraguay, Colombia es el pais con más campeonatos ganados, ganó el mundial en 2000, 2011 y es actual campeón tras llevarse el título en 2015 ante Paraguay y ha sido subcampeón en 1994 y 2003.

– Tras ganar el Sudamericano de 2014, Colombia se convirtió en el primer país del planeta, y único hasta ahora, en ganar todas las competencias posibles en la categoría mayores organizadas por la AMF (antes FIFUSA), la Panafutsal y la CSFS; a nivel juvenil obtuvo en 2016 el título del primer Mundial Sub-17.

– La Selección Colombia de fútbol de salón en las competencias mundialistas ha disputado 54 partidos, de los cuales ha ganado 40, empatado 6 y perdido 8. Además marcó 340 goles a favor y recibió 99 tantos en contra.

– Con 38 años el bogotano John Pinilla, quien ha ganado los tres títulos con la selección y ha sido el máximo goleador, anunciará su retiro del fútbol de salón en el mundial de Misiones, Argentina 2019.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Hasta febrero de 2020 se desempeñó como redactora de PrimerTiempo.CO.