![]() |
La novena bolivarense fue dirigida por Raúl Ríos. Foto: Prensa FCB. |
Diego Arias lanzó con propiedad durante 4.0
entradas, la ofensiva se dio banquete conectando 13 imparables y Bolívar se
convirtió en el primer campeón del Torneo MLB Amateur Prospect League Colombia
al derrotar por la vía del “nocaut” 11 carreras por 1 a Bogotá, en el Diamante
“Luís Alberto Villegas” de Medellín.
entradas, la ofensiva se dio banquete conectando 13 imparables y Bolívar se
convirtió en el primer campeón del Torneo MLB Amateur Prospect League Colombia
al derrotar por la vía del “nocaut” 11 carreras por 1 a Bogotá, en el Diamante
“Luís Alberto Villegas” de Medellín.
La novena bolivarense dirigida por, Raúl
Ríos, le cayó con toda su artillería pesada a los lanzadores de Bogotá para
llevarse los máximos honores del evento que contó con la participación de siete
municipios del territorio nacional.
Ríos, le cayó con toda su artillería pesada a los lanzadores de Bogotá para
llevarse los máximos honores del evento que contó con la participación de siete
municipios del territorio nacional.
Bolívar, el gran referente histórico del
béisbol colombiano, volvió a demostrar su consistencia ofensiva, buen picheo y
gran defensa para alzarse con el preciado trofeo de campeón.
béisbol colombiano, volvió a demostrar su consistencia ofensiva, buen picheo y
gran defensa para alzarse con el preciado trofeo de campeón.
El torneo se caracterizó por el buen nivel
técnico de todos los equipos participantes, la semilla del buen béisbol está
sembrada en Colombia y más temprano que tarde se recogerán los frutos de la
cosecha.
técnico de todos los equipos participantes, la semilla del buen béisbol está
sembrada en Colombia y más temprano que tarde se recogerán los frutos de la
cosecha.
DESDE EL VÁMONOS
Bolívar atacó con todo desde la primera
entrada, Edgar Barrios abrió el juego con sencillo al jardín central, se robó
la intermedia, avanzó a tercera en jugada de selección y anotó con el elevado
de sacrificio al jardín derecho de Emmanuel Mina.
entrada, Edgar Barrios abrió el juego con sencillo al jardín central, se robó
la intermedia, avanzó a tercera en jugada de selección y anotó con el elevado
de sacrificio al jardín derecho de Emmanuel Mina.
Los nuevos campeones aumentaron la cuenta
en la segunda entrada con tres carreras anotadas por medio de, Jesús Bravo,
Andrés Zabaleta y Edgar Barrios, al combinar 4 imparables-incluyendo dos
triples para poner el juego 4-1 a su favor.
en la segunda entrada con tres carreras anotadas por medio de, Jesús Bravo,
Andrés Zabaleta y Edgar Barrios, al combinar 4 imparables-incluyendo dos
triples para poner el juego 4-1 a su favor.
CARRERAS EN TODOS LOS EPISODIOS
Bolívar fabricó 5 carreras en la parte alta
del tercer capítulo cuando pisaron la goma: Daniel Sarkar, Michel Puello,
Camilo Gutiérrez, Andrés Zabaleta y Ever Pérez, dejando el juego en ese momento
9-1.
del tercer capítulo cuando pisaron la goma: Daniel Sarkar, Michel Puello,
Camilo Gutiérrez, Andrés Zabaleta y Ever Pérez, dejando el juego en ese momento
9-1.
La décima rayita fue conseguida por Jesús
Bravo y la del “nocaut” se produjo cuando, Jaime Durán, se instaló en tercera
con un triple a lo profundo del jardín central anotando posteriormente por un
error del torpedero bogotano, Juan García.
Bravo y la del “nocaut” se produjo cuando, Jaime Durán, se instaló en tercera
con un triple a lo profundo del jardín central anotando posteriormente por un
error del torpedero bogotano, Juan García.
RESUMEN DEL JUEGO
Bolívar anotó 11 carreras, pegaron 13
incogibles (incluyendo tres extra bases), cometieron un error, se poncharon 6
bateadores, recibieron una base por bolas. Abrió el juego sin decisión al
final, Adolfo Herrera (1.0), el triunfo se lo adjudicó el relevo, Diego Arias
(4.0).
incogibles (incluyendo tres extra bases), cometieron un error, se poncharon 6
bateadores, recibieron una base por bolas. Abrió el juego sin decisión al
final, Adolfo Herrera (1.0), el triunfo se lo adjudicó el relevo, Diego Arias
(4.0).
Se destacaron en la ofensiva: Edgar
Barrios, de 4-3, un triple, dos bases robadas, una anotada. Jaime Durán, de
4-2, un triple, dos anotadas. Emmanuel Mina, de 4-2. Camilo Gutiérrez, de 3-2,
una fletada. Ever Pérez, de 3-2, anotó e impulsó una carrera.
Barrios, de 4-3, un triple, dos bases robadas, una anotada. Jaime Durán, de
4-2, un triple, dos anotadas. Emmanuel Mina, de 4-2. Camilo Gutiérrez, de 3-2,
una fletada. Ever Pérez, de 3-2, anotó e impulsó una carrera.
Bogotá fabricó una carrera, conectaron tres
imparables, pifiaron en tres oportunidades. Cargó con la derrota el abridor,
Nicolás Flórez (2.0) luego desfilaron por la loma de los sustos, Flavio Marchi
(0.2), David Ariza (1.2) y Leonel López (0.2)
imparables, pifiaron en tres oportunidades. Cargó con la derrota el abridor,
Nicolás Flórez (2.0) luego desfilaron por la loma de los sustos, Flavio Marchi
(0.2), David Ariza (1.2) y Leonel López (0.2)
LA NÓMINA CAMPEONA
Receptores: Daniel Sarkar y Emmanuel Mina.
Cuadro Interior: Camilo Gutiérrez, Edgar Barrios, Andrés Gómez, Jesús Bravo,
Joguar Martínez y Marcos Mendoza. Jardineros: Andrés Zabaleta, Jaime Durán,
Michel Ángelo Puello, Pablo Mossi y Ever Pérez.
Cuadro Interior: Camilo Gutiérrez, Edgar Barrios, Andrés Gómez, Jesús Bravo,
Joguar Martínez y Marcos Mendoza. Jardineros: Andrés Zabaleta, Jaime Durán,
Michel Ángelo Puello, Pablo Mossi y Ever Pérez.
Lanzadores: Mario Martínez, Diego Arias,
Harold Ortiz, Adolfo Herrera, Aldair Gómez, Cristián Guillen, Hugo Beltrán,
Mateo Mendoza, Juan Yanes y Ronald Perlaza.
Harold Ortiz, Adolfo Herrera, Aldair Gómez, Cristián Guillen, Hugo Beltrán,
Mateo Mendoza, Juan Yanes y Ronald Perlaza.
El cuerpo técnico lo conformaron, Raúl Ríos
Agualismpías y Raúl Ríos Galvis.
Agualismpías y Raúl Ríos Galvis.
El torpedero titular de Bolívar, Edgar
Barrios, fue declarado el Jugador Más Valioso (MVP) del campeonato por su gran
aporte defensivo y ofensivo, además de la gran velocidad sobre las
almohadillas.
Barrios, fue declarado el Jugador Más Valioso (MVP) del campeonato por su gran
aporte defensivo y ofensivo, además de la gran velocidad sobre las
almohadillas.
CÓRDOBA SE QUEDÓ CON EL TERCER LUGAR
La divisa de Córdoba se esforzó al máximo
para superar en un buen juego al Valle del Cauca, 7 carreras por 5, para
quedarse con el tercer lugar del campeonato. El relevista, Joseph Padilla se
acreditó la victoria trabajando en 3.2 entradas.
para superar en un buen juego al Valle del Cauca, 7 carreras por 5, para
quedarse con el tercer lugar del campeonato. El relevista, Joseph Padilla se
acreditó la victoria trabajando en 3.2 entradas.
Ángel Arroyo, de 2-1, con tres carreras
impulsadas e Ismael Doria, de 3-1, con una anotada y tres impulsadas se
destacaron en la ofensiva por la novena cordobesa. El juego lo perdió por el
Valle, Douglas Lopera (0.1).
impulsadas e Ismael Doria, de 3-1, con una anotada y tres impulsadas se
destacaron en la ofensiva por la novena cordobesa. El juego lo perdió por el
Valle, Douglas Lopera (0.1).
Sobresalieron en la ofensiva por Valle,
Juan José Pizarro, 4-3, una anotada. Juan Carlos Rendón, de 3-2, un doble, una
anotada y dos impulsadas. Johan Alexander Valdez, de 2-1, con dos carreras
fletadas.
Juan José Pizarro, 4-3, una anotada. Juan Carlos Rendón, de 3-2, un doble, una
anotada y dos impulsadas. Johan Alexander Valdez, de 2-1, con dos carreras
fletadas.
BALANCE DE GANADOS Y PERDIDOS
Bolívar (4-0), Bogotá (2-1), Córdoba (2-1),
Valle (1-2), Sucre (1-2), Antioquia (0-2) y Atlántico (0-3).
Valle (1-2), Sucre (1-2), Antioquia (0-2) y Atlántico (0-3).
Bolívar es el primer gran campeón del
Torneo MLB Amateur Prospect League Colombia.
Torneo MLB Amateur Prospect League Colombia.
FREDDY
JINETE DAZA
JINETE DAZA
FEDERACIÓN
COLOMBIANA DE BÉISBOL
COLOMBIANA DE BÉISBOL
ESPECIAL
PARA PRIMERTIEMPO.CO
PARA PRIMERTIEMPO.CO