La Selección Colombia Masculina Sub-15 dirigida por Jorge Serna, se encuentra concentrada en Bogotá, preparando el Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Bolivia en noviembre del presente año.
Del combinado tricolor hacen parte dos jugadores oriundos del departamento de Bolívar: el defensa central Deivis Barrios, de Atlético Colombia, y el delantero Sebastián Girado, de Arco Zaragoza (de la Liga de Antioquia). También está Erick Preciado, del Putumayo, pero que milita en Udinese de la Liga de Bolívar.
Lea también: Tomás Díaz y Colombia lograron primer triunfo en el suramericano sub-21 de baloncesto
La cartagenera Mariana Jiménez, multicampeona en el Nacional de tenis
Desde el pasado sábado han venido trabajando en fundamentación, adaptación física y trabajos técnico-tácticos, en conjunto con los técnicos Héctor Cárdenas y Arturo Reyes.
Este miércoles antes del entrenamiento, dos jugadores y el Director Técnico, atendieron a los medios de comunicación que se acercaron a la jornada de trabajo:
Jorge Serna (Director Técnico)
«Estos jugadores tiene muchas capacidades, algunos de ellos ya disputaron un torneo en Polonia, eso nos ha servido mucho para poder revisar lo que queremos… Este trabajo con los otros técnicos es gracias al apoyo del Comité Ejecutivo de la FCF que son quienes hacen realidad esto»
Jhon Solís (Mediocampista)
«Así como el profe es exigente, también nos da muchas herramientas para poder realizar de la mejor manera nuestro trabajo…. Espero poder ayudar mucho, me gusta mucho tener la pelota y el toque rápido… Me siento muy afortunado de poder estar acá»
Juan David Rubio (Mediocampista)
«Quiero agradecerle a Dios y al profe «chamo» por tenerme acá, es una oportunidad muy grande que me da la vida… Es muy difícil estar acá porque hay mucha competencia, hay muy buenos jugadores en esta categoría, espero seguir trabajando y lograr estar en el Sudamericano».
En la práctica también estuvo presente el Director Técnico de la Selección Colombia Masculina sub-17, Héctor Cárdenas, quién habló con los medios sobre el título logrado en Japón:
«El balance más allá del resultado es positivo, es la continuidad a un trabajo que se ha venido realizando con estos jugadores… Quiero agradecer el apoyo de la FCF por este tipo de torneos que disputamos y el fogueo que estamos teniendo, es muy importante… La idea del trabajo con los otros técnicos es unificar criterios».
La concentración terminará el próximo jueves 22 de agosto.
Con información de la Federación Colombiana de Fútbol.