![]() |
Foto: MLB.com |
Jorge
Alfaro, el receptor colombiano de los Phillies de Filadelfia, atrajo todas las
miradas del público demostrando su alto nivel, en un partido de exhibición el
pasado jueves, contra la Universidad de Tampa, cuando en el cuarto inning,
conectó una pelota que chocó contra el muro y se fue de doble, y atrapó a un
corredor que intentó robarle la base.
Alfaro, el receptor colombiano de los Phillies de Filadelfia, atrajo todas las
miradas del público demostrando su alto nivel, en un partido de exhibición el
pasado jueves, contra la Universidad de Tampa, cuando en el cuarto inning,
conectó una pelota que chocó contra el muro y se fue de doble, y atrapó a un
corredor que intentó robarle la base.
Según
MLBPipeline.com, Alfaro es el tercer
mejor receptor de las grandes ligas, y ocupa el puesto 72 en un ranking
general. Se mantiene la espera de un comienzo de temporada para el receptor
colombiano en la Triple-A con los Lehigh Valley. “Estoy tratando de mejorar”,
apuntó Alfaro.
MLBPipeline.com, Alfaro es el tercer
mejor receptor de las grandes ligas, y ocupa el puesto 72 en un ranking
general. Se mantiene la espera de un comienzo de temporada para el receptor
colombiano en la Triple-A con los Lehigh Valley. “Estoy tratando de mejorar”,
apuntó Alfaro.
El
equipo de Filadelfia no siente apuros por agilizar el proceso de desarrollo del
receptor colombiano, pero consideran que le hace falta un poco más de
experiencia en las ligas menores.
equipo de Filadelfia no siente apuros por agilizar el proceso de desarrollo del
receptor colombiano, pero consideran que le hace falta un poco más de
experiencia en las ligas menores.
“Tiene
un gran potencial, en cuanto al poder se refiere”, afirmó Pete Mackanin, el
manager de los Phillies, haciendo referencia al receptor colombiano.
un gran potencial, en cuanto al poder se refiere”, afirmó Pete Mackanin, el
manager de los Phillies, haciendo referencia al receptor colombiano.
Alfaro
es considerado un jugador demasiado talentoso, con un potente brazo, pero le
falta rellenar algunos pequeños detalles. “Tiene la tendencia de darle a la
bola de adentro para afuera, y si logra aprender a extender la punta del bate
va a ser un monstruo”, apuntó Mackanin.
es considerado un jugador demasiado talentoso, con un potente brazo, pero le
falta rellenar algunos pequeños detalles. “Tiene la tendencia de darle a la
bola de adentro para afuera, y si logra aprender a extender la punta del bate
va a ser un monstruo”, apuntó Mackanin.
Entre
las intenciones del manager de los Phillies también está que el receptor
colombiano mejore en la defensa, sin dejar a un lado el buen concepto que tiene
del receptor en un aspecto general.
las intenciones del manager de los Phillies también está que el receptor
colombiano mejore en la defensa, sin dejar a un lado el buen concepto que tiene
del receptor en un aspecto general.
“Ha
hecho un buen papel hasta ahora y ha demostrado un progreso notable, Una cosa
que tiene a su favor es lo fuerte que es su brazo, no tiene que preocuparse por
ser tan rápido al momento de sacar la bola del guante y tirarla porque lo
compensa con su brazo”, afirma el manager del equipo de Filadelfia.
hecho un buen papel hasta ahora y ha demostrado un progreso notable, Una cosa
que tiene a su favor es lo fuerte que es su brazo, no tiene que preocuparse por
ser tan rápido al momento de sacar la bola del guante y tirarla porque lo
compensa con su brazo”, afirma el manager del equipo de Filadelfia.
“He
estado trabajando en bloquear la bola, recibirla, pedir el juego y todo eso”,
afirmó Alfaro.
estado trabajando en bloquear la bola, recibirla, pedir el juego y todo eso”,
afirmó Alfaro.
Según
Mackanin, el lanzamiento hacia segunda base que realizó Alfaro el pasado jueves
hacia la segunda base, llegó a cronometrar un tiempo de 1.95 segundos, y se
considera según el capataz que si hubiese soltado la bola en más rápido,
hubiese podido cronometrar un tiempo de 1.8 segundos.
Mackanin, el lanzamiento hacia segunda base que realizó Alfaro el pasado jueves
hacia la segunda base, llegó a cronometrar un tiempo de 1.95 segundos, y se
considera según el capataz que si hubiese soltado la bola en más rápido,
hubiese podido cronometrar un tiempo de 1.8 segundos.
“Uno
nunca deja de aprender, ese es mi modo de pensar”, apuntó el receptor
colombiano.
nunca deja de aprender, ese es mi modo de pensar”, apuntó el receptor
colombiano.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO
CON INFORMACIÓN DE MLB.com