Jorge Pastor, nacido en Turbaco y tenista bolivarense, ganó la medalla de oro en la categoría Sub-16 tras vencer a Antonio Rodríguez de Cundinamarca, por la final del Campeonato Nacional de Tenis que se disputó en el complejo de raquetas de Cartagena.
Tras el triunfo, Jorge Pastor charló con PrimerTiempo.co y el tenista bolivarense dejó ver su felicidad por obtener el título, como también contó un poco más de él en esta disciplina.
Sobre las sensaciones de obtener el nacional de la categoría, Jorge pastor afirmó lo feliz que fue darle una medalla al departamento. “Me sentí muy cómodo jugando. La verdad tuve unos muy buenos resultados en los partidos, pues también fueron muy agotadores y eso me sentó muy bien jugar con personas que tienen un gran nivel y así tomaré confianza para los torneos que vienen”, aseveró.
De cuál forma, el nacido en Turbaco contó cómo fue su inicio en este deporte. “Yo inicié jugando fútbol, pero detrás de donde yo vivía había una cancha de tenis y yo iba todas las tarde a ver jugar, así que un día disputé un partido, me gustó y desde ahí mis padres me metieron a practicar en el complejo de raquetas y comenzó una lucha hasta ser lo que soy hoy”.
Jugador a seguir. Todos en la práctica de un deporte tienen un jugador al cual siguen Lara imitar sus técnicas y movimientos y esto no es excepción para el talentoso bolivarense. “Hay muchas técnicas que intento copiar, me gusta mucho el tenista austriaco Dominic Thiem porque es un gran jugador”.
De igual manera, Jorge Pastor dejó ver sus virtudes y las cosas por mejorar en cancha. “He trabajado mucho la parte mental y eso me ha dado la tranquilidad, como también la confianza de disputar todos los partidos de la mejor forma y para mejorar, debo hacerlo en la consistencia, tener un poco más de confianza en los puntos claves ya que a veces te ganan los nervios”.
Por último, el turbaquero de 16 años aclaró las cosas que le hacen falta al tenis de Bolívar. “La verdad aquí en nuestro departamento hay un muy buen nivel, me atrevo a decir que somos potencia en colombia y saldrían muchos más talentos si los gobernantes apoyaran aún más el deporte. Todos necesitamos ayuda, ya que este es un deporte bastante costoso”, concluyó.