Historia | Los primeros bolivarenses en colgarse una medalla en los Juegos Olímpicos

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Alfonso Perez, el primer medallista olímpico de Bolívar. Foto: Archivo del periódico El Colombiano

La
historia comienza en Los Ángeles, California,  en 1932, cuando Colombia
tiene representación por primera vez en los Juegos Olímpicos. La gloria se hizo
esperar 42 años, pues en septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de
Múnich, Clemente Rojas y Alfonso Pérez, consiguieron las primeras preseas para
Colombia, ambas de bronce, a nombre del boxeo y por dos hombres nacidos en
tierras bolivarenses.
Alfonso
Pérez nació el 16 de enero de 1949 en Cartagena, llegó a Múnich tras haber
obtenido una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Cali en 1971. El
camino por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1972, inició el
primero de septiembre del mismo año, luego de vencer a Peter Odhiambo de Uganda
por decisión unánime, más adelante derrotó a Karen Kasper de Checoslovaquia,
después, se vio las caras con el turco Eracian Doruk el 6 de septiembre,
combate del que salió victorioso 3-2 y le otorgó la medalla de bronce a sus 23
años. La última participación de Alfonso Pérez en estos Juegos, fue ante Lazlo
Orben, donde fue derrotado por el húngaro y se perdió la oportunidad de pelear
por la medalla de oro.
Otro
de los deportistas que hizo historia fue Clemente Rojas, que nació en Cartagena
el primero de septiembre de 1952, es hijo adoptivo de Barranquilla, lugar donde
se formó como deportista; a la edad de 20 años, ya se encontraba representando
a nuestro país en la más importante cita del deporte mundial.
El
camino de Rojas inició con la derrota al canadiense Dale Anderson, más adelante
se enfrentó al búlgaro Kountcho Kountchev, pero éste fue eliminado ya que no
cumplía con el peso reglamentario. El 8 de septiembre, Rojas se cuelga la
medalla de bronce luego de que el español Antonio Rubio fuera descalificado. La
oportunidad de conseguir la medalla de plata se vio truncada cuando fue
derrotado por Philip Waruigo, de Kenya, por decisión, 4-1.
La
medalla conseguida por Clemente Rojas, fue la tercera medalla conseguida por un
colombiano en los Juegos Olímpicos de Múnich y en toda la historia del país en
esta competición, luego de que el tirador Helmut Bellingroat y el también
boxeador cartagenero, Alfonso Pérez, lo consiguieran días antes.
Colombia
ha conseguido 2 medallas de oro, 6 de plata y 11 de bronce, con un acumulado de
19 preseas que lo ubican en la posición número 72 a nivel mundial.
REDACCIÓN MARÍA ALEJANDRA
CRUZ

PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.