“Me debo seguir afianzando en estos microciclos”: Jhon Meléndez

María Camila Valdés Rizo
8 min de lectura

Jhon Wenceslao Meléndez, jugador del Cartagena F.C y de la Selección Colombia sub-15, conversó con el programa La Hora del Buzo de la Cariñosa de RCN, en el que se refirió a su nueva convocatoria, también recordó el campeonato obtenido con Bolívar este año en Barranquilla y contó un poco de su vida y proyectos.

El joven delantero y extremo cartagenero empezó hablando del nuevo llamado a la Selección: “Gracias a Dios recibí el llamado. Ahora, hacer todo lo posible, hacer todas las cosas con el mejor empeño; con el mejor sacrificio para seguir”, dijo.

Luego comentó de qué barrio viene, a pesar de que hoy en dia viva en la Candelaria y también hizo un breve repaso de los clubes por los que pasó a nivel local: “Yo nací en el Campestre o cuando nací vivía en el Campestre y mi papá siempre ha sido del Campestre”, expresó.

“En mis inicios empecé en Boca Juniors a los 5 años, mi papá me metió, allí duré muy poco Y, me retiré por año y medio. Luego entré a Comfenalco a los 8 años, en Comfenalco duré 5 años, me fue muy bien gracias a Dios, obtuve muchos títulos y actualmente estoy con Cartagena F.C”, reseñó.

El pasado 11 de julio fue muy importante para la corta carrera de joven futbolista, porque ese día consiguió con la selección Bolívar el campeonato Nacional ante Bogotá, con un solitario gol de Jorge Cabrera, quien también fue convocado para el microciclo llevado a cabo del 27 de junio al 8 de julio en Bogotá, ese fue el primer llamado de Jhon a la selección colombiana.

Por esta razón, Melendez recordó lo vivido con los muchachos de Bolívar y todo lo que le enseñó el profesor Pedro Muñoz para ser lo que hoy en día es.

“Cuando llegó a la Selección, primero empecé de delantero, pero el profesor Pedro me probó en la posición de extremo y ahí, me dio una posición más, una ventaja más, de ser un jugador no sólo de una posición, y pues, yo se lo agradezco a él; actualmente manejo muchas posiciones: soy un jugador muy poli-funcional”.

Complementó diciendo: “Nos planteamos esa meta y desde el inicio estuve con toda las Selección, con todo el grupo, el profesor Pedro Muñoz, su excelente trabajo, su sacrificio y el de todos los jugadores; nos pusimos esa meta e hicimos lo posible para para poder llegar a conseguir el título, en este año 2017”.

Posteriormente pasó a hablar de su transcurrir en la ‘Tricolor’ juvenil, manifestando la alegría y lo orgulloso que se siente de portar la camiseta de nuestro país.

“La experiencia ha sido buena, ha sido excelente, en los cuatro microciclos que estado me ha ido muy bien gracias a Dios y, allá uno aprende cosas nuevas, al deporte de alto rendimiento calificarlo de una buena manera y hacemos cada día las cosas de una excelente manera”, expresó.

La vida de un futbolista juvenil que es llamado a Selección no es fácil, según manifestó Jhon, más que todo a la hora de asistir clases, el diario vivir es estar viajando y por ende ausentándose a clases: “En el colegio, los días que me toca viajar a las convocatorias doy permisos o algunas veces no doy permisos, pero ya todos mis profesores, la mayoría, saben que me convocan y ahí voy manejando las dos cosas”.

También se refirió graciosamente a como le iba en el colegio por estos días: “Voy tirado, pero voy a hacer todo lo posible porque no quiero perder el año”.

Recordemos que esta selección a la que es citado nuevamente Meléndez, se prepara para el Torneo Suramericano de la categoría pre-juvenil, que será a partir del 5 de noviembre de este año, en Argentina, por tal motivo los jugadores ya afinan y ultiman detalles con su técnico para llegar totalmente aceitados a la cita.

“El Profe “Chamo” nos dijo que iba a convocar 25 jugadores y que teníamos que dar todo de nosotros porque ya esto era lo último, que íbamos a prepararnos y a tener un estilo de competencia de cómo va a ser el torneo, y de esos 25 jugadores va a quedar el grupo de los 22 definitivos”, comunicó.

Ya faltando poco tiempo para el torneo y con la obligación que tiene el técnico de elegir solo 22 de los 25 jugadores que tiene, Jhon se atrevió a hablar de su situación en el grupo y de cómo está con tanta competencia.

“Yo me veo excelente gracias a Dios, yo siempre que hay un microciclo intento hacer las cosas de una excelente manera, pongo todo en la mano de Dios y me esfuerzo al máximo, y yo que creo que trabajo duro y he avanzado, he avanzado mucho en conceptos. Gracias a Dios estoy excelente y voy con todo a este microciclo, como lo hago en todos”, esbozó.

Además, dejó claro que lo tienen en cuenta como inicialista de los encuentros: “Soy titular, pero hay que seguir afianzando y ojalá con el favor de Dios seguir ahí y en el torneo poder estar en la titular, que es lo que se quiere”.

Melendez Murillo incluso se tomó tiempo para comentarle a los periodistas sobre su relación con los otros dos jugadores cartageneros, que fueron convocados, Marlin Rodríguez y Daniel Saer.

“Tuve la oportunidad de jugar con ellos en Comfenalco, duramos bastante tiempo jugando juntos y obtuvimos muchos títulos. Con la selección Bolívar también tuve la oportunidad de jugar con los dos, muy buenos compañeros, excelentes personas y excelentes jugadores”, dijo.

Al final aclaró la situación del convenio entre Cartagena F.C y Millonarios, debido a que el técnico que dirigía el proyecto, justamente pasó a tomar las selecciones Colombia.

“Ahora con la salida del “Chamo” Serna, nos dijeron que hay técnico nuevo, el profesor Nieto, y el profesor “Chamo” ya queda encargado de todas las selecciones Colombia y, el proyecto sigue, a todos los que estuvimos anteriormente nos llamaron y hablaron con nosotros que todo seguía”, concluyó.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Hasta febrero de 2020 se desempeñó como redactora de PrimerTiempo.CO.