[Opinión] Destacadas actuaciones en abril de los nuestros en Grandes Ligas, por Carmelo Padilla

PrimerTiempo.CO
6 min de lectura
Teherán completa cuatro años seguidos siendo el número uno de la rotación de Atlanta. Foto: Curtis Compton – Atlanta Journal Constitution. 
El inicio de temporada en las
grandes ligas del mejor béisbol del mundo estuvo lleno de contrastes para
nuestros representantes en la gran carpa, el arjonero José Quintana y el nacido
en el Barrio Olaya de Cartagena, Julio Teherán, han contado con suertes diferentes
en el primer mes de acción en Las Mayores.
José Quintana tuvo un inicio lento
en la temporada 2017, siendo el primer abridor de los Chicago White Sox por
primera vez en su carrera, no contó con la fortuna esperada en 4 de sus 5
salidas en abril.
Quintana asumió 4 derrotas al hilo,
mostrando problemas de localización, en la jornada inaugural ante Detroit tuvo
un día para el olvido, sufrió el poder 3 batazos de vuelta completa y carga así
con una derrota apabullante, permitiendo 6 carreras limpias en 5 entradas y 1
tercio de trabajo, en sus siguientes dos salidas pierde por partida doble ante
mellizos y ya todo se venía cuesta arriba para el arjonero.
Sin embargo como dice el dicho que
no hay quinto malo, en su partido número 5 del año y ultimo del primer mes tuvo
una labor brillante, enfrentando en casa a los Reales de Kansas City, donde
saco out por la vía del ponche a 10 rivales durante 6 entradas, en las que
permitió 1 carrera limpia, le conectaron 5 hits, otorgó 2 boletos y al final se
apuntó con su primera victoria de la temporada, dejando una marca de 1-4 con
efectividad (porcentaje de carreras limpias) de 5.22.
Quintana además tiene un total de 30
ponches, 14 bases por bolas en 29.1 entradas lanzadas. Esperemos que la labor
del 5to juego para José sea el espejo de lo que viene en la temporada para el
zurdo y ayude a apaciguar el flojo arranque, actualmente su equipo se encuentra
2do en la división del centro en la liga americana a medio juego de los Indios
de Cleveland quienes comandan ese banderín.
Por su parte el derecho de Olaya,
Julio Teherán ha empezado la temporada en una gran forma, siendo por cuarto año
seguido el primer abridor de los Bravos de Atlanta. No admitió carreras limpias
en sus dos primeras aperturas en la lomita, frente a los Mets en Nueva York
donde históricamente le va muy bien y contra los Piratas, en ambas
presentaciones no tuvo decisión.
Solo hasta el tercer juego de la
temporada, en el estreno del nuevo estadio de los Bravos, el Sun Trust Park
ante los Padres de San Diego Julio en un juegazo pasó a la historia por  ser el primer lanzador que gana un juego en
el nuevo estadio, dicho sea de paso que Teherán fue el pitcher quien ganó el
último partido en la antigua casa de los de Atlanta, el Turner Field.
En ese juego ante San Diego, Julio
lanzó durante 6 entradas, permitiendo 2 carreras limpias, 5 hits y otorgando 4
boletos, en su cuarta salida, la que fue la peor que tuvo en abril se enfrentó
a los Nationals y tuvo que lidiar con quien ha sido su dolor de cabeza desde
que está en grandes ligas: se trata de Bryce Harper, jardinero del equipo
capitalino quien le pega muy bien la pelota y siempre lo castiga.
En ese compromiso le conectó par de
cuadrangulares, el segundo de ellos con las bases llenas, lo que fue una
nefasta apertura para el derecho en donde permitió 7 carreras, todas limpias y
tuvo acción en 4 entradas, en lo que fue su única derrota del primer mes de
competencia.
Teherán pasó la página y volvió a
New York a enfrentar a los Mets y en una gran noche, encontrándose de nuevo con
su mejor nivel logró ganar su segundo juego para dejar marca de 2-1 con
promedio de carreras limpias de 3.38 y un total de 22 ponches en 29.1 entradas
lanzadas. El equipo del colombiano se ubica en la 4ta posición en la división
Este de la Liga Nacional a una distancia de 6 juegos del equipo de Washington.
Con destacadas actuaciones de los
lanzadores bolivarenses concluye el mes de abril, Julio y José esperan repetir
la hazaña que lograron el año anterior, ser la representación colombiana en el
All Star Game, que reúne a las superestrellas del mejor béisbol del mundo, este
año tendrá lugar en el estadio de los Marlins en Miami.
CARMELO
PADILLA CAVADÍA

ESPECIAL
PARA PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.