¿Quién fue José “Mono Judas” Araújo?

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
José «Mono Judas» Araújo, histórico de nuestro béisbol. Foto: Emiro Bertel Torrente.

A pesar de haber sido un grande del
béisbol colombiano, poca es la biografía recopilada para este popular
personaje.
Este ilustre ex pelotero del béisbol
cartagenero  nacido un 23 de marzo de
1918, es nada más y nada menos que José Araújo, más conocido como «Mono
Judas».
José “Mono Judas” Araujo (q.e.p.d.)
fue uno de los mejores tercera base que ha dado Colombia en todos los tiempos.
“Integró la selección Colombia, campeona mundial en 1947; hizo parte de la
selección nacional campeona Centroamericana en Barranquilla ese mismo año; jugó
en los Indios en la década de los 50 y, por último, fue árbitro de sóftbol.
Dicen quienes lo vieron jugar, que en compañía de Milciades Mejía y Abel Leal,
fue de los mejores antesalistas (tercera base) de la historia”, dijo Bertel
Torrente.
“Mono Judas” hizo parte del selecto
grupo de beisbolistas que nació y se crio en el populoso barrio de Torices,
junto a Inocencio ‘Yuya’ Rodríguez, Armando ‘El Bueno’ Crizón, Abel ‘El Tigre’
Leal, José Miguel Corpas y Orlando ‘El Ñato’ Ramírez.
Junto a ‘Mono Judas’ fueron
campeones de la Serie Mundial en 1947: Julio Flórez, Marcial Miranda, Carlos
Bustos, Humberto Vargas, Andrés Cavadía, Miguel Ramírez, Julián de Avila, Isaac
Villeros, Carlos Rodríguez, Néstor Redondo, Cipriano Herrera, Manuel Peñaranda,
Andrés Flórez, Enrique Hernández, Dagoberto López, Ramón Herazo, Pedro Miranda,
Armando Crizón, y Rubén Bonfante, conducidos por el Pelayo Chacón.
Se dice que en la década de los 70’s
siendo Carlos Broche Galofre presidente de la Liga de béisbol de Bolívar se
procedió a construir un estadio sobre el popular “Playón del Blanco” con
encerramiento. De igual manera se procedió a bautizarlo como Estadio “Mono
Judas” Araujo.
Lo del remoquete del “Mono Judas”
tiene una historia jocosa. José Araújo era su nombre, pero dicen que le
pusieron “Mono Judas” porque era mono y, además, porque en vez de grabarse solo
las señas de su mánager ‘jugaba vivo’ y se ‘robaba’ las  señas del rival.
REDACCIÓN
PRIMERTIEMPO.CO
CON
INFORMACIÓN DE PRENSA IDER

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.