Bolívar tendrá a sus mejores cartas en el voleibol de Juegos Nacionales

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura
Foto: Fabrica de Sueños-Voleibol de Bolívar

Las delegaciones bolivarenses que participarán en los Juegos Nacionales Bolívar 2019 han venido definiendo de a poco a sus deportistas. Tal es el caso de las selecciones bolívar de voleibol, tanto en la rama femenina como masculina.

José Polchlopek, actual director del proyecto ‘Fábrica de sueños’ del voleibol de Bolívar, habló con PrimerTiempo.CO acerca de los deportistas que estarán en las justas y de lo que fue la experiencia de los equipos de la disciplina en el intercambio internacional realizado en días anteriores en Lima, Perú.

«La lista nominal que cerró el 15 de octubre permitió escibir 20 jugadores en cada rama, de ahí saldrán los 14 que participarán en las justas nacionales. Toca esperar la llegada de los que están en el extranjero y definir el esquema técnico-táctico para buscar el oro en las justas», sostuvo el dirigente haciendo referencia a los jugadores que representarán al voleibol del departamento a partir del próximo 15 de noviembre.

Lee también: La cartagenera Oriana Guerrero terminó su experiencia en el voleibol asiático 

«En la rama femenina tenemos confirmadas las presencias de Melissa Rangel, Darlevis Durán, que tienen permiso de sus clubes. En cuanto a Dayana Segovia y Yeisy Soto, ya tienen permiso de su club y estarán llegando el día que se inicien las competencias. A su vez, María Alejandra Marín ya confirmó su llegada, pero para la etapa de semifinales y finales», declaró.

El caso que aún no se ha definido es el de Amanda Coneo. «Ella fue la última en viajar, estamos esperando que el club verifique su estado de salud y de desarrollo en el que llegó. Aunque tiene un calendario bastante apretado, estamos en la búsqueda para que esté, al menos, en la fase semifinal y final», señaló Polchlopek.

Te puede interesar: La cartagenera María Alejandra Marín jugará en el Curitiba de Brasil

Al equipo masculino también se refirió, dejando claro quiénes confirmaron su presencia. «Renzo Mendoza, Daniel Vanegas y Humberto Machacón ya confirmaron su arribo. Mientras que Jeison Morelos, también confirmó, pero estaría para semifinales y finales. Estamos esperando por Cristian Palacios, quién está en la definición de su documentación en Europa para unirse al equipo y retener el título que se logró el año pasado», complementó.

«De esta forma, tanto el equipo femenino como el masculino van a tener una grata oportunidad de contar con todo su arsenal deportivo«, sostuvo el dirigente. Recordemos que los mencionados también hacen parte de la Selección Colombia de la disciplina en sus distintas ramas.

Quizás te guste: Sebastián Giraldo, de Bolívar, MVP en la segunda fecha de la Superliga Masculina 2 en España

A principio de mes, este medio informó que las selecciones Bolívar de voleibol participaron en un intercambio internacional en Perú. Polchlopek también se refirió a dicha experiencia. «Agradecemos la valiosa oportunidad que tuvo Bolívar, para por primera vez en la historia poder tener un roce internacional con equipos muy importantes, que en el contexto de su participación en eventos del voleibol profesional en Perú, nos permitieran intercambiar experiencias», sostuvo el dirigente.

Los equipos masculino y femenino viajaron a territorio inca con una nómina amplia y estuvieron disputando partidos de fogueo de cara a su participación en los Juegos Nacionales; el saldo fue favorable.

«El proceso fue exitoso desde todo punto de vista, no solamente por el contexto técnio sino por el factor motivacional. Todo un año de entrenamiento sin competencia es bastante dificil para los entrenadores poder mantener a los deportistas motivados y dispuestos para lo que va a ser ese momento histórico en el mes de noviembre, tanto para la rama masculina como femenina», dijo el también coordinador regional de los Juegos.

Jose Polchlopek afirmó que dicho intercambio se realizó con la finalidad de tener rodaje previo a las competencias y para ver que alternativas ofrecían los jugadores que estaban dispobibles.

«Se logró el objetivo, fueron muchos partidos y jornadas extenuantes para ellos, donde los profesores más allá de buscar resultados, en términos de ganar o perder, era poder probar a todos los deportistas que se llevaron, y mirar que alternativas les brindaban para tomar la decisión necesaria de saber quiénes finalmente serán los 14 que estarán en la contienda de los juegos«, concluyó.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.