«Este mes tendré una idea de con quién jugaré el próximo año”: Julio Teherán

3 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

El cartagenero Julio Teherán, ex lanzador de los Bravos de Atlanta y hoy en día uno de los serpentineros que se encuentra en la agencia libre de las Grandes Ligas de béisbol, se encuentra en la ciudad que lo vio nacer pasando sus vacaciones y a la espera de definir su futuro en la Gran Carpa.

Teherán habló con PrimerTiempo.CO e hizo un balance de lo que fue su actuación en el máximo circuito en el presente año, así como también habló de lo que viene para el 2020 y del momento por el que atraviesa la pelota caliente cafetera.

Lee también: El deseado Gerrit Cole será compañero de Gio Urshela en los Yankees

Niños cartageneros se entrenaron con Grandes Ligas colombianos y venezolanos

“Muy contento y positivo por lo que se hizo este año, gracias a Dios terminé saludable que es lo primordial. Tuve una buena temporada, a pesar de los altibajos que siempre van a estar ahí, pero pienso que fue una temporada muy favorable”, sostuvo ‘Julito’, quien durante la temporada regular 2019 mantuvo una efectividad de 3.81, luego de lanzar durante 174.2 entradas y recetar 162 ponches.

“Llegamos a la postemporada por tercera vez en mi carrera y eso es algo que siempre será especial. Ahora estoy emocionado por lo que viene para mí”, agregó el lanzallamas derecho.

Para ‘el caballo de Olaya’ el 2020 augura cosas nuevas, ya que su vínculo con los Bravos de Atlanta no fue renovado para la siguiente temporada. Por tal motivo, Julio tiene la posibilidad de negociar con cualquier equipo que desee hacerse con sus servicios y esta situación lo llena de optimismo.

“Ahora mismo estoy en el mercado del béisbol, soy agente libre, y como es primera vez en mi carrera que estoy en esta situación estoy emocionado. Dios tiene el control y estoy listo para cualquier equipo que me necesite. En este mes tendré una idea de con quién estaré jugando el próximo año”.

Sin duda, el serpentinero de 28 años de edad ha sido uno de los grandes exponentes del béisbol colombiano en la élite estadounidense desde que hiciera su debut en 2011. De ahí en adelante ha sido 9 años sin parar en la máxima categoría, por lo que dice sentir un gran orgullo por ver el momento del que goza el béisbol tricolor en las Grandes Ligas.

“Es un gran orgullo ser parte de este béisbol y de ser colombiano. Estamos en nuestro mejor momento, eso quiere decir que vamos muy bien y hay que seguir disfrutando”, finalizó.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.