Pedro Tavima, defensor central y por momentos lateral derecho, fue otro de los jugadores en ese equipo histórico de Real Cartagena en el año 2005. El caleño, quien en ese entonces tenía 19 años, llegó de América de Cali en 2004 y siempre fue un buen cambio en defensa para el equipo que dirigía Hernán Darío Herrera, y en donde eran titulares Manuel Galarcio y Carlos Valdés.
15 años después, Pedro Tavima conversó con PrimerTiempo.CO y recordó varias cosas de aquel equipo del año 2005, en donde lograron el histórico paso a la final ante el Deportivo Cali, recuerdos que guarda consigo para siempre ya que perteneció a un plante que será legendario en la capital del departamento de Bolívar.
Lee también: «La unión fue la clave para el subtítulo de Real Cartagena»: Hernán Darío Herrera
¿Qué recuerda de esa histórica campaña?
“Del año 2005, recuerdo siempre el momento en que le ganamos a Santa Fe en el Pedro de Heredia, en dónde fue con el último gol de Luis Omar Valencia de penalti. Ese es el momento que más recuerda uno, porque fue el paso a la gran final, en donde desafortunadamente perdimos contra el Deportivo Cali”.
Te puede gustar: «¡Virgen de la Candelaria!»: Eugenio Baena revive el subcampeonato de Real Cartagena
¿Qué fue lo que tuvo ese Real Cartagena para lograr lo que logró?
“Yo creo que éramos una familia, éramos muy unidos todo el tiempo. Los que éramos de acá de Cali compartimos mucho con los de Cartagena, creo que eso fue lo que fortaleció el grupo, lo que fortaleció el equipo, eso nos ayudó bastante en la cancha para conseguir los objetivos, el primero fue el de clasificar a los ocho y luego de ahí pasar a la final”.
Te recomendamos: «Merecimos ser campeones, éramos mejores que el Cali»: Dumek Turbay Paz
¿Qué recuerda de el penal de Luis Omar Valencia en el último minuto?
“En ese momento solamente me dedicaba escuchar a la gente. En el momento en que Medellín iba ganando y pasaban ellos a la final, el estadio se quedó en silencio por la situación que se estaba viviendo allá en Pereira, pero nosotros éramos conscientes de que teníamos que hacer el trabajo y ese era ganar. Ese el momento que más recuerdo, el penalti de Luis Omar, con el que logramos el 4-0 y luego se terminó el partido, ahí fue que nos dimos cuenta de que habíamos pasado la final y fue una alegría inmensa. Yo tenía 19 años y ya después jugar una final del fútbol colombiano era algo grande, pues el año anterior habíamos quedado campeón de la B, entonces todo eso fue un orgullo y es un bonito recuerdo que tengo el equipo Real Cartagena, ya que ahí fue donde me abrieron las puertas como profesional”.
Mira también: “Vivo agradecido con Real Cartagena”: Reynaldo Alegría
¿Qué tan importante fue la dirección técnica Hernán Darío Herrera?
“Hernán Darío Herrera es un técnico que transmitía mucha pasión. El transmitía mucho al que jugaba, le decía que se comiera el rival, que teníamos que sacar puntos valiosos. Nosotros éramos un equipo que de visitante y de local siempre sumamos, fueron muy pocos los partidos que se perdieron por fuera, pero siempre a dónde íbamos, íbamos a jugar buen fútbol e ir encima del rival y eso fue la clave y lo que nos caracterizó a nosotros. Pues eso era lo que nos transmitía el profesor ese año”.
Entérate: «Herrera es el mejor DT de la historia de Real Cartagena»: Fram Pacheco
¿Por qué no se ganó la final?
“La final no se gana porque ellos tenían jugadores de mucha más experiencia. Esa era mi primera final y creo que la de Valdés y la de varios del equipo y eso fue lo que nos cobró en aquella final”.
Quizá te interese: Los secretos del Real Cartagena 2005 contados por su utilero
¿Qué mensaje le manda a la afición 15 años después?
Al hincha de Real Cartagena, el cual ahora está pasando por una situación muy difícil, ya que no se ha podido ascender en este año, le fue muy mal y creo que el hincha por momentos se impacienta de no ver que se están dando los resultados, pero deben tener fe y creer en los procesos. Ahorita el equipo tiene muchos jóvenes, tiene jugadores de buenas condiciones y la idea es seguir llevando los procesos, para que el año que viene puedan hacer un gran torneo y puedan estar peleando por todo. Cuando nosotros llegamos al equipo en 2004, la mayoría éramos muy jóvenes, pero teníamos un proceso desde América de Cali y allá lo mantuvieron y eso ayudó a llegar a donde fuimos. El hincha de Real Cartagena debe tener en cuenta que los procesos siempre van a ser buenos, pero con paciencia”.