[Opinión] Sorpresas y decepciones en la temporada 2020 de la MLB

Columnista Invitado
5 min de lectura
Foto: Twitter @Yankees.

William Marrugo Torrente | Especial para PrimerTiempo.CO

La temporada atípica de las Grandes Ligas en 2020 al inicio tuvo dos grandes favoritos: los Yankees en la Liga Americana y los Dodgers en la Liga Nacional. Lamentablemente los Yankees han tenido lesiones en la totalidad del line up con el que arrancaron, y eso se ha reflejado en los últimos resultados, siendo uno de los peores equipos de todas las grandes ligas. Han descendido del primer lugar al cuarto en la División Este, y están poniendo en peligro su paso a los playoff.

Lea también: José Quintana hizo sus primeros lanzamientos, luego de ser enviado a la lista de lesionados

En la División Central no hay sorpresas. Los Medias Blancas de Chicago, los Indios de Cleveland y los Mellizos de Minnesota fueron los equipos candidatizados y no han tenido lesiones ni jugadores importantes enfermos, y por eso la producción que los ha tenido casi que empatados en la marca de ganados y perdidos. En el Oeste, los dos equipos que fueron candidatizados, Atléticos y Astros, no van a tener inconvenientes para pasar a la siguiente ronda.

En la Liga Nacional creo que sí hay sorpresas. En la División Este, sobre todo, porque nadie creía que equipos como Atlanta y Marlins iban a estar con esos tremendos promedios que tienen en estos momentos. Además, otros equipos como los Nacionales, actuales campeones, los Mets y los Philies no han correspondido a las expectativas. Philies ha mejorado mucho, al punto que hoy es segundo y tiene un chance grande de ir a pretemporada.

Quizá te interese: Dilson Herrera fue puesto en asignación por Baltimore Orioles

En la Central, indudablemente los Chicago Cubs son el equipo con mejor registro, y así lo ha mantenido en toda esta temporada atípica. Creo que han defraudado los Rojos de Cincinnati, y los Cerveceros de Milwaukee no han correspondido a las expectativas: los jugadores importantes como el caso de Christian Yelich y de Ryan Braun no han sido hombres importantes con su bate.

En la División Oeste, indudablemente comandan los Dodgers de Los Ángeles, pero para destacar lo que ha hecho San Diego: tremendo equipo, una combinación de jóvenes y veteranos, y sobre todo demostrando mucho poder, y los Padres no van a tener inconveniente para clasificar. Podría colarse el equipo de los Gigantes de San Francisco.

Te recomendamos: Cuando Jorge Carrascal estuvo a punto de perder su pierna izquierda

La temporada ya está en su recta final. Nos quedan exactamente dos semanas y media de competencias. Los equipos han completado el 70% de sus calendarios de juegos, y tocará esperar un foto-finish que va a estar por el lado de los equipos que van a disputar el wild card.

En cuanto a los jugadores colombianos, Donovan Solano está sacando la cara por esa gran cantidad de jugadores nuestros que este año han visitado las grandes ligas. Lamentablemente, Urshela se lesiona. Alfaro está despertando luego del COVID. Óscar Mercado tuvo un desastroso inicio de temporada, pero ha demostrado lo que hizo el año anterior, y que puede ser un pelotero que puede ayudar mucho a los Indios en la última parte de la temporada.

Puedes leer: Nueve años de la primera victoria de Julio Teherán en la MLB

Harold Ramírez se va a perder el resto de la temporada. No se sabe lo de Quintana. Julio Teherán no ha tenido unas buenas aperturas ahora en la Liga Americana, sin embargo, es un pitcher de mucha experiencia que puede recurrir a su veteranía en el béisbol de los Estados Unidos y puede ser un hombre importante.

Los jóvenes: Nabil Crismatt que llega un día a ayudar a su equipo, pero creo que tiene toda la experiencia en ligas menores y la calidad para ser pitcher de grandes ligas. Lo que ha hecho Luis Patiño es tremendo: un muchacho que se proyecta como uno de los mejores lanzadores a futuro.

*Periodista deportivo, comentarista de béisbol. 

Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Las opiniones expresadas por el/la columnista invitado/a son personales y exclusiva responsabilidad de él/ella, y no representan ni comprometen la posición de PrimerTiempo.CO.