Es oficial, el querido nobel de literatura colombiana, Gabriele García Márquez estará al alcance de todos a través del Centro Gabo y desde la FNPI y el MINTIC, se hizo oficial la primera fase de este proyecto con el lanzamiento de la página web centrogabo.org.
El evento fue realizado en la Casa de la Cooperación Española y contó con la presencia de Jaime Abello, director de la FNPI, el ministro de tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, David Luna, el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, entre otros conocedores de Gabo y las letras que hablaron sobre los avances del proyecto.
¿Qué propone el Centro Gabo?
Generar procesos de apropiación social del conocimiento a partir del legado en movimiento de Gabriel García Márquez, para despertar e impulsar vocaciones hacia las artes y las ciencias, promover el pensamiento crítico e innovador, e inspirar y formar a la ciudadanía en el uso ético y creativo del poder de investigar, contar y compartir historias.
¿Dónde estará ubicado?
El lugar destinado para el Centro Gabo, será el Palacio de la Proclamación que ahora mismo esta siendo restaurado por parte de la Gobernación y estiman estará listo para el segundo semestre del 2018.
El lugar será un nuevo atractivo turístico que contará con salas para talleres, auditorios e inclusive restaurante.
En el evento al finalizar la presentación de los avances del proyecto Centro Gabo y sus programas en alianza con el Ministerio TIC, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; el ministro TIC, David Luna, y el director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello Banfi, firmaron del acta de intención para destinar el Palacio de la Proclamación a la sede física del Centro Gabo.