El grupo cartagenero El Caribefunk y su más reciente producción, «Energía para regalar», fueron nominados pr la Academia Latina de la Grabación al Latin GRAMMY en la categoría «mejor álbum comteporáneo/fusión tropical».
La agrupación cartagenera, conformada hoy por el vocalista Funk-cho Salas López y el percusionista Andrés Mordecai, comparten nominación en dicha categoría con artistas de la talla de Carlos Vives, Omara Portuondo y Prince Royce.
«El Caribefunk es una banda de músicas del caribe con algunos elementos del funk norteamericano Originaria de Cartagena», se describen en su página web. «Una banda de grandes exponentes de la música AfroCaribeña, nacidos en Cartagena de Indias, pero de alma viajera y sonidos emergentes cargados de mucho groove, haciéndote bailar, como buenos embajadores de la música alternativa colombiana», prosiguen.
De su música afirman que es orgánica, sin máquinas, ni sintetizadores, ni computadoras. La banda nació en 2012 en Buenos Aires, Argentina, y han grabado cuatro producciones: El Caribefunk, El Playaman, Tunsé y Energía para regalar, este último, el álbum nominado al Grammy.
«En el proceso de los Latin GRAMMY®, votan miembros creadores de música en todo el mundo, que son parte de La Academia Latina de la Grabación y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla y estudio», dice el comunicado de la academia.
https://www.facebook.com/caribefunk/videos/3046020868833132/
Estos son los trabajos nóminados a Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical
Energía para regalar — El Caribefunk
Mi derriengue — Riccie Oriach
Mariposas — Omara Portuondo
Alter ego — Prince Royce
Cumbiana — Carlos Vives