El Mundial de Clubes FIFA 2025 marcará un hito en la historia del fútbol al implementar una serie de innovaciones tecnológicas sin precedentes, enfocadas en mejorar la experiencia del aficionado, aumentar la transparencia arbitral y agilizar la operativa del torneo.
Una de las principales novedades será el uso de cámaras corporales por parte de los árbitros, tras la aprobación de la IFAB. Estas cámaras ofrecerán una perspectiva inédita en las transmisiones, con imágenes en directo desde el punto de vista del juez central. El material será utilizado exclusivamente por DAZN, la plataforma oficial de transmisión del torneo, que emitirá todos los partidos en directo y de forma gratuita.
En los estadios, los hinchas también podrán ver en tiempo real lo mismo que observa el árbitro en el monitor del VAR cuando revisa una jugada. Las imágenes se proyectarán en las pantallas gigantes, lo que permitirá comprender mejor las decisiones arbitrales y fomentará la transparencia del proceso.
El torneo también adoptará una versión mejorada del sistema semiautomatizado de fuera de juego, que combina múltiples cámaras, sensores en el balón e inteligencia artificial para alertar automáticamente sobre posiciones adelantadas. En situaciones dudosas, el VAR seguirá siendo el encargado de validar la jugada.
Otra innovación será la implementación de tabletas electrónicas para las sustituciones. Los cuerpos técnicos podrán gestionar los cambios de manera digital, eliminando el uso del papeleo tradicional y garantizando una mejor coordinación.
Además, la FIFA usará algoritmos de IA desarrollados junto a Hawk-Eye Innovations para recopilar datos de partido de forma automática, convirtiendo al torneo en un laboratorio de alto nivel para el análisis tecnológico en el fútbol.
“El Mundial de Clubes FIFA es el escenario perfecto para presentar estas innovaciones. Queremos optimizar la experiencia de los aficionados, hacer más fluida la operativa y facilitar el trabajo arbitral”, destacó Mattias Grafström, secretario general de la FIFA. Por su parte, Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros, celebró que 117 árbitros participen en el torneo como parte de esta nueva era tecnológica.
Estas medidas hacen parte del renovado Programa de Innovación de la FIFA, que busca acelerar la adopción de soluciones avanzadas en el fútbol profesional.