Una fuerte polémica se desató en el seno de la Liga de Fútbol de Bolívar. A través de una carta, el asistente técnico de la Selección Bolívar que participó en los Juegos Nacionales 2023, Alfredo Jayk, y cinco jugadores, denunciaron que, presuntamente, el director técnico de la selección, Óscar Passo, se habría apropiado de gran parte de los dineros entregados por el IDER como incentivos por la participación en los Juegos Nacionales.
De acuerdo a lo denunciado por Jayk y los jugadores Carlos Sarabia, Juan Diego Caballero, Steven Zamur, Carlos De Oro y José Nayid Bello, pertenecientes al equipo Academia de Crespo e integrantes del combinado departamental que compitió en los Juegos, cada jugador debía haber recibido la suma de $7.200.000 por concepto del incentivo entregado por el IDER. Sin embargo, de acuerdo a la denuncia, «por disposición del cuerpo técnico liderado por Óscar Passo, se les solicitó a los jugadores que devolvieran parte del dinero para entregarlo y repartirlo entre 36 personas (jugadores y cuerpo técnico), con el fin de que la distribución sea equitativa (…)».
Los denunciantes afirman que, si se aplicaba la distribución equitativa, los $136.800.000 que entregó el IDER, repartidos entre 36 personas, debían distribuirse a razón de $3.800.000 por persona. «A cada jugador del listado solo le correspondía devolver $3.400.000 para repartir ese monto entre 17 personas faltantes que no estaban en el listado inicial del IDER, y para su información, a algunos jugadores les pidieron que devolvieran $4.200.000, y a otros $5.200.000, monto superior a lo que correspondía según las cuentas», afirma la misiva.
Jayk y los cinco jugadores afirman en la carta que el dinero «recogido por el profesor Óscar Passo» tampoco se distribuyó entre los jugadores faltantes, como era el acuerdo previo, ya que -según ellos- a algunos sólo se les entregó un millón de pesos, y otros ni siquiera recibieron dineros. «Estas cuentas están generando un potencial desfalco superior a $60.000.000», puntualiza la denuncia.
Óscar Passo se defiende: «son acusaciones falsas, el dinero no se iba a repartir equitativamente»
PrimerTiempo.CO consultó al profesor Óscar Passo, técnico de la Selección, y el directamente señalado por el asistente Alfredo Jayk y los cinco jugadores denunciantes. «La verdad es una información falsa, los recursos que dio el IDER se repartieron de común acuerdo en una reunión que se hizo con los jugadores, dependiendo de la participación que se tuvo en los zonales. Esto es una total mentira», afirmó Passo.
«Se hizo una reunión con los jugadores porque no eran sólo los 19 que IDER les dio recursos. Ahí estaban otros jugadores que participaron en los zonales clasificatorios y cuerpo técnico también, porque esto es un equipo. Y no era equitativamente, dependiendo de los minutos jugados en los zonales era como se iban a distribuir los recursos», apuntó el exfutbolista de Nacional y Tolima, y exentrenador de Real Cartagena.
Según Passo, todo el dinero se repartió en su totalidad, aunque proporcionalmente y no de manera equitativa, el cual fue el acuerdo al que se llegó -según él- en una reunión previa. «Yo pasé por estas cosas, fui capitán en equipos grandes y me tocó repartir premios, y siempre hay personas que quedan inconformes porque piensan que les toca más, pero tratamos siempre de ser lo más correctos posibles, y repartir el dinero de acuerdo a la participación que tuvieron», acotó el nacido en Bodegas Central, en el municipio de Morales, Bolívar.
Passo explicó por qué algunos jugadores no recibieron recursos, como dice la carta. «Los recursos están en manos de todos los jugadores que tuvieron minutos en los clasificatorios a Juegos Nacionales, excluyendo nada más a los muchachos Sarabia y Caballero, que solo participaron en el zonal de Valledupar, pero se llegó a un acuerdo con los jugadores, que ellos no iban a recibir premio por haber abandonado la selección e irse para otra liga», señaló.
El técnico atribuyó estas acusaciones a ataques personales de personas vinculadas al club Academia de Crespo. «El señor Jaime Arcila dice que yo le dañé un negocio que él tenía con un jugador de Academia de Crespo, lo cual es falso. El muchacho tomó su decisión con su familia y decidió irse para Real Cartagena, y como yo trabajo en Real Cartagena, él piensa que yo tuve que ver con eso», señala Passo, quien advirtió que tomará medidas para que se aclaren estas acusaciones que él tilda de falsas.
Consultado por PrimerTiempo.CO, el presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar, Carlos Mario Cortés, afirmó que aún no conoce la carta donde se hacen las denuncias pues esta no ha sido recibida por la liga, y además, como Liga, no tuvieron que ver ni con la entrega o recepción de los recursos, ni estuvieron presentes en la reunión donde se acordó la repartición, por lo cual no se pronunciará oficialmente al respecto.