Wilmar Barrios, el mejor jugador de Colombia en la Copa América

Juan Manuel Ulloque
4 min de lectura
Foto: Xinhua News Agency.

El cartagenero Wilmar Enrique Barrios Terán es, hasta ahora, el mejor y más regular jugador de Colombia en la Copa América 2021. No hay duda de eso. Ha habido otros jugadores de grandes rendimientos como David Ospina, Luis Díaz, Juan Guillermo Cuadrado y Rafael Santos Borré, pero ninguno con un nivel tan sostenido como el del volante del Zenit de San Petersburgo.

Lee también: Con un Wilmar Barrios inmenso, Colombia no pudo y se quedó sin la final de la Copa América

En la semifinal ante Argentina, Wilmar calcó sus anteriores presentaciones en la Copa ante Uruguay, Brasil, Perú, Venezuela y Ecuador: omnipresente en el centro del campo y en propia área, y ante los gauchos hizo hasta de portero. El mediocampista bolivarense ha sobresalido en cada uno de los cinco partidos de la Tricolor en el certamen y los números avalan su excelso torneo.

De acuerdo con Sudanalytics, cuenta especializada en datos y estadísticas del fútbol sudamericano, Barrios es el jugador con más duelos ganados en la actual edición de la Copa América. Además, según Colombia Analytics, entre los jugadores de Colombia, Wilmar es el primero en presiones exitosas con 48, el primero en pases acertados al último tercio con 35, el primero en duelos defensivos ganados con 40, el primero en entradas correctas con 15 y el primero en intercepciones con 15. Números que dicen mucho y que dejan claro el porqué es considerado por propios y extraños como la gran figura de Colombia en el torneo.

Te puede interesar: Wilmar Barrios, el cuarto cartagenero en una semifinal de Copa América

Ahora bien, este nivel del nacido en el barrio de La Candelaria no debería ser extraño, porque no es de ahora. Desde enero de 2019, cuando llegó al Zenit de Rusia, Wilmar Barrios ha sostenido una gran forma, tanto así que en la Copa América Brasil 2019 también fue uno de los más destacados en el equipo dirigido en ese entonces por el portugués Carlos Queiroz.

Previo a la reciente convocatoria para Eliminatorias Sudamericanas, el volante de 27 años estaba considerado uno de los fijos en el once inicial del combinado patrio, pero sorpresivamente Reinaldo Rueda no lo alineó como titular y lo tuvo como suplente en los partidos ante Perú y Argentina, siendo esta una de las decisiones más relevantes en el inicio del ciclo Rueda.

Quizás te guste: [Opinión] Rueda, le doy un consejo: A Wilmar Barrios, en citas importantes, póngalo siempre

Barrios trabajó en silencio, esperó su momento y respondió cuando ingresó ante Perú y Argentina. En el debut de Copa ante Ecuador lució y volvió a adueñarse de la posición, esa de la que nunca debió ser bajado. Rueda corrigió, le devolvió su lugar y con la confianza del estratega, Wilmar se encargó del resto: interceptó, respaldó a la zaga, respaldó a Ospina, con su temple transmitió seguridad al mediocampo e hizo jugar al equipo. ¿Se le pedía algo más?

El barco de Wilmar Barrios no necesita capitán, tampoco necesita más tripulantes, solo necesita el reconocimiento que se merece, y hoy, el que se merece es ese: EL DEL MEJOR JUGADOR DE COLOMBIA EN LA COPA AMÉRICA 2021.

PrimerTiempo.CO le sigue la pista permanentemente a Wilmar Barrios, como uno de los deportistas bolivarenses más destacados. Puedes consultar en este enlace nuestra cobertura de su carrera.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.