La gimnasia de Bolívar cierra un 2022 lleno de oros y éxitos

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: Club Iron Boys.

El 2023 fue un gran año para la gimnasia bolivarense, y en especial para el proceso que lidera el entrenador Harold Coronel con su club Iron Boys. Todos los gimnastas de Bolívar clasificados a Juegos Nacionales en gimnasia artística y trampolín pertenecen al club, que también hizo historia con Nataly Rodríguez Chamorro, que que fue la primera gimnasta del Caribe en ser convocada a una selección Colombia.

El club Iron Boys ganó a lo largo de 2022 ochenta medallas de oro, setenta de plata y 47 de bronce. Ganaron 16 oros, ocho platas y cuatro bronces en el Guayaquil Classic disputado en Ecuador, y 12 oros, 8 platas y 8 bronces en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia. Sumaron además 12 oros en el International Gymnastics Cup en Medellín, siete en el Nacional USAG en Cartagena, 8 en el Nacional USAG de Bucaramanga, y 25 en campeonatos regionales.

Iron Boys tuvo en 2022 a las gimnastas más destacadas de Bolívar, como Isabella Galvis Espinosa, que con apenas diez años de edad, ganó 31 medallas, 23 de ellas de oro, en todos los eventos a los que asistió. Se colgó cinco oros en el Guayaquil Classic en Ecuador, cinco en la International Gymnastic Cup en Medellín, y tres en el Sudamericano realizado en Cali.

Entretanto, Laura Sofía Hernández de 17 años, se colgó esta temporada 28 medallas, 18 de ellas de oro. Esto le permitió ser reconocida con el galardón «El Futuro es Hoy» a la promesa deportiva 2022 en la ceremonia del Deportista del Año de ACORD Bolívar.

Nataly Rodríguez Chamorro, en mayores, se clasificó a Juegos Nacionales, hizo historia al obtener por primer vez medallas individuales y por equipos para la Región Caribe, y como ya anotamos, fue convocada a Selección Colombia. Ella obtuvo dos oros en el Guayaquil Classic, dos en la International Gymnastics Cup en Medellín, y dos en el campeonato regional.

«Llevamos varios años seguidos viendo los resultados de un trabajo planificado y articulado desde nuestro primer programa, que es desde los tres años de edad en adelante. Nuestra fortaleza es el trabajo en equipo, con los padres de familia, las gimnastas, los entrenadores, los directivos del club, el impulso de la liga», afirmó el entrenador Harold Coronel.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.