La Duma departamental de Bolívar votó en tercer debate de manera positiva y unánime por el proyecto de ordenanza que crea la tasa Pro-Deporte y Recreación Departamento, iniciativa de los Diputados del Partido de la U, Jorge Rodríguez y Juan Puente Tous, destinada a fomentar y estimular el deporte y la recreación, conforme a los programas, proyectos y políticas establecidas en el plan de desarrollo Departamental y Nacional.
Lee también: Las escuelas de formación del IDER vuelven a la presencialidad
Los valores recaudados por la tasa se destinarán exclusivamente al apoyo a programas del deporte, la educación física y la recreación, para la población en general, incluyendo niños, infantes, jóvenes, adultos mayores y las personas en condición de discapacidad; también a programas que permiten la identificación y selección de talentos deportivos, así como el desarrollo y fortalecimiento de la reserva deportiva, orientados hacia el alto rendimiento deportivo convencional y paralímpico; de incentivos económicos a los atletas y entrenadores medallistas en ciertos certámenes deportivos.
Así mismo, el apoyo en programas para los atletas de alto nivel competitivo y con proyección a él, adquisición de elementos e instrumentos básicos de formación deportiva; apoyo, mantenimiento y construcción en Infraestructura Deportiva, participación de atletas y deportistas en diferentes competencias a nivel nacional e internacional y programas enfocados en incentivar la salud preventiva mediante la práctica del deporte y los hábitos de alimentación sana y saludable.
Te puede interesar: Cuatro bolivarenses convocados para el Águilas-Cúcuta de esta noche
El Diputado Juan Puente Tous expresó, “Hoy el departamento ha dado un gran paso al aprobar este proyecto de ordenanza que va a beneficiar a nuestra población bolivarense, sobre todo a las personas más vulnerables de nuestro departamento. Este proyecto es sin duda un gran aporte, no solo dignifica a los grandes deportistas, sino que también beneficia a muchas personas que en el deporte y la recreación ven una esperanza de cambiar su entorno. Para mí es un Gran logro, y hoy quiero agradecer a cada uno de mis compañeros y al gobierno departamental por ayudar a materializar este proyecto y pedir que no bajemos la guardia, porque este es solo un paso, y ahora somos responsables para que estos recaudos cumplan la finalidad por la cual fueron creados y justifiquen todo este esfuerzo”.
La recaudación de esta tasa se hará de toda persona natural o jurídica, incluidos los consorcios y uniones temporales que suscriba contratos, convenios o negocie en forma ocasional, temporal o permanente los suministros, obras, asesorías, consultorías, provisiones e intermediaciones y demás formas contractuales que celebren con la Administración Central del Departamento, sus Establecimientos Públicos, las Empresas Industriales y Comerciales, y Sociales del Departamento y/o sus entidades descentralizadas que posean capital social superior al 50% y las entidades descentralizadas indirectas.
Quizás te guste: Con 14 puntos de Jhon Hernández, Team Cali ganó y está cerca de las semifinales
Están exentos de la tasa Pro-Deporte y Recreación los convenios y contratos de condiciones uniformes de los servicios públicos domiciliarios, de prestación de servicios suscritos con personas naturales, educativos y los que tienen que ver con el refinanciamiento y el servicio de la deuda pública.
El Diputado Jorge Rodríguez Sosa indicó, “Gracias a la contribución de todos y cada uno de los Diputados de la Asamblea departamental, como a las solicitudes de que se hiciera una audiencia pública con los protagonistas del deporte en Bolívar. Esta tasa, que ha sido iniciativa del partido de la U a nivel nacional logró el apoyo y aprobación de toda la Corporación. Gracias a todos”.
Te recomendamos: Hasta ocho equipos: Estos podrían ser los destinos de José Quintana en la MLB
En los debates anteriores quedó establecido hasta el 5% de los recursos recaudados por medio de la tasa, que crea la presente ordenanza, serán destinados a refrigerio y transporte, de acuerdo con las necesidades, de los jóvenes y niños en condiciones de pobreza y vulnerabilidad miembros de las escuelas y clubes deportivos locales, registrados en el Instituto departamental de Deportes y Recreación de Bolívar – IDERBOL, los recursos recaudados por este concepto serán distribuidos en un 70% para transporte y el 30% para refrigerio.
Para dar tranquilidad y buen manejo de este recaudo, la Contraloría Departamental será la encargada de fiscalizar la inversión de los recursos provenientes de la presente ordenanza.