Buscan revivir los Juegos Deportivos del Caribe Colombiano

Juan Manuel Ulloque
3 min de lectura
Foto: IDER

Este lunes, la directora del Instituto Distrital de Deporte y Recreación – IDER-, Viviana Londoño Moreno, radicó ante el Ministerio del Deporte el proyecto que propone recuperar la realización de los Juegos Deportivos del Caribe, con sede en la ciudad de Cartagena, argumentando que los 8 departamentos que integran la costa atlántica colombiana necesitan fortalecerse y ofrecer mayores oportunidades a los deportistas de alto rendimiento.

La directora del IDER le dio a conocer a la viceministra (e) del Deporte, Carolina Bretón, que tuvo un primer encuentro con los directores de los institutos de deportes de las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, quienes mostraron interés frente al tema y respaldan la iniciativa de tocar las puertas ante el Ministerio del Deporte para lograr la ejecución de estas competencias, “ambos directores quieren que trabajemos unidos como Región (Atlántico, Bolívar, Guajira, Córdoba, Magdalena, San Andrés, Cesar y Sucre) y potenciar el talento innato que tienen nuestros jóvenes”, indicó Londoño.

El proyecto está propuesto para ejecutarse en el año 2021 con la intención de que sirva como preparación con miras a los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en el mes de junio del próximo año, con sede en la ciudad de Cali y los Juegos Bolivarianos que se darán cita en noviembre del 2021 en Valledupar.

Lee también: Juan David Olmos, de Bolívar, ganó dos medallas de oro en la Copa LKB, en Cartagena

Ana Iris Segura, del registro de Bolívar, dio positivo por Boldenona

Londoño también cumplió citas ante la Federación Colombiana de Patinaje, el Centro de Ciencias del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Alberto Herrera, presente de la Fedepatin, recibió a Londoño Moreno y le socializó la importancia que tiene la ejecución de los mundiales de patinaje de carreras y hockey en línea, del 26 de junio al 18 de julio de 2020 en la ciudad de Cartagena, afirmando que “estos campeonatos son muy añorados en Colombia, por ende, estarán entre los mejores eventos deportivos del país, dejando ingresos cercanos a los  94 mil millones de pesos y activando el turismo, la hotelería, la gastronomía y muchos factores de desarrollo social y económico”.

Por su parte, el Dr. Mauricio Serrato, coordinar del Centro de Ciencias del Ministerio del Deporte, sostuvo que, “me parece muy acertado que Cartagena le esté apuntando a un Centro de Desarrollo Regional, ya que las ciencias son vitales para garantizar el alto rendimiento. Nosotros estamos dispuestos a ayudar, acompañar, asesorar en todo lo que sea necesario”.

Posteriormente en la reunión con miembros del Comité Olímpico Colombiano, ante el Sr. Ciro Solano, secretario general y el Sr. Armando Farfan Gerente del COC, se conocieron importantes posibilidades de formación y capacitaciones que ofrecen oportunidades de desarrollo a deportistas, entrenadores y dirigentes del Distrito de Cartagena.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.