Eder Buelvas Reales – Especial para PrimerTiempo.CO
Running es una palabra inglesa que se refiere a la actividad de correr. Este concepto se encuentra vinculado a las competencias de atletismo o a la práctica recreativa.
En la ciudad hay un crecimiento exponencial frente a este deporte, personas que buscan comenzar a perder peso y mejorar su condición física recurren al “running”, buscando bajar de peso y mejorar su condición física.
Lee también: Runners de Cartagena y Bolívar se reinventan durante la crisis sanitaria
“Yo creo que la gente no está solo animándose a correr, si no, a hacer cualquier tipo de deporte por dos razones. Primero, porque es un motivo para poder salir de casa, cambiar de ambiente ya que estamos encerrados, si bien no está permitido salir y hacer actividades normales, el gobierno abrió esos espacios de entrenamiento o de recreación deportiva y es una oportunidad para que las personas puedan salir de sus casas. Por otro lado, están las personas que siempre han hecho deporte pero usaban gimnasios o grupos de entrenamiento, y que al no poder hacerlo usan esas horas permitidas para poder salir. Hay personas nuevas que en su cotidianidad no tenían tiempo para practicar algún deporte y que ahora por el tema del trabajo en casa y de contar con más tiempo están saliendo a practicar deportes” opina María Mercedes Jiménez, miembro del comité del Club Fox Runners Cartagena.
“Se ha notado el incremento de personas realizando cualquier tipo de actividad e incluso al grupo nos llegan solicitudes diarias de personas con deseos de entrenar con nosotros” así comenta Cesar Rendón, miembro del comité Fox Runners Cartagena.
Te puede interesar: Darlevis Durán, de Bolívar, jugará en el CD Aves del voleibol portugués
En Cartagena existen alrededor de siete equipos de running los cuales siguen entrenando a través de la virtualidad, se reúnen en plataformas como Zoom o Google Meet para realizar entrenamientos funcionales los cuales les ayudan a ganar fuerza, resistencia y masa corporal. De los clubes que más se destacan en redes sociales se encuentra Fox Runners Cartagena y la Fundación Running Bolívar.
Team Fox y Running Bolívar se reunieron el pasado 23 de agosto después de 4 meses de aislamiento social voluntario, respetando todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
Los miembros del club Fox Running hicieron el fin de semana pasado recorridos al norte de la ciudad de 5k, 10k y 15k, saliendo desde al Parque lineal de Crespo hasta el Viaducto que conduce a la Vía al mar.
Quizás te guste: José Quintana será activado este martes, pero va al bullpen de los Cubs
Por su parte, el equipo Fundación Running Bolívar, tuvieron un encuentro al sur de la localidad, realizando la ruta que tuvo como inicio el peaje del municipio de Turbaco hasta llegar a Arjona, en recorridos de 16k y 21K.
Los dos equipos cuentan con entrenadores experimentados, Arley Mendoza, coach y fundador de la Fundación Running Bolívar. “Soy el encargado de entrenar a 138 atletas, a los cuales les entregamos indumentaria para la competencia a través de empresas patrocinadoras, ya que la mayoría de atletas no cuentan con los recursos necesarios para comprar zapatos y ropa adecuada. La idea es apoyar a los jóvenes talentosos y que tengan la colaboración que yo no tuve, por eso nació la fundación”.
Arley Mendoza ha sido ganador de una decena de carreras en las que se destacan tres primeros puestos en carreras Bodytech, primer lugar en la Media Maratón del Mar y a nivel nacional ocupó el puesto once en la Media Maratón de Bogotá.
Puedes leer: Punta Canoas pide la construcción de un nuevo polideportivo
Por su parte, Fox Running cuenta con la experiencia del joven, pero experimentado triatleta Camilo Severiche. Él cuenta entre sus logros con el primer lugar en el Triatlón de la Esperanza en la ciudad de Barranquilla, primer puesto en la carrera ‘Por Turbaco’, ganador de varias copas Colombia de triatlón, y se destacan participaciones de gran nivel como el panamericano junior de triatlón y Ironman 70.3 de Cartagena.
Desde el inicio de la pandemia se han cancelado carreras en todo el país y en el mundo, por su puesto en Cartagena los runners se han visto afectados, ya que este año solo se pudo llevar a cabo, a finales de febrero, la Carrera de San Valentín y se cancelaron alrededor de cinco competencias tradicionales en ‘La Heroica’.
Te recomendamos: Dos bolivarenses preseleccionados para recibir becas e incentivos por parte del COC
Como alternativa han surgido carreras virtuales, en donde los participantes tienen la oportunidad de mantenerse retados a mejorar sus tiempos. La modalidad consiste en inscribirse previamente, teniendo diferentes opciones de inscripción. Los distintos modelos de participación lo escogen los atletas, pueden escoger qué tipo de distancia correr, las más comunes son 5k y 10k, mientras que los más experimentados se inclinan por las carreras largas de 21k las clásicas maratones de 42k.
El costo de la inscripción se encuentra en el rango de los 25.000 pesos y los 85.000 pesos, dicho costo varia según cada carrera y estas cuentan con varias opciones para elegir según el presupuesto de cada participante. El valor incluyendo el jersey con el dorsal, o si desea solo puede cancelar el valor de la medalla de finisher. Algunas carreras incluyen planes de entrenamientos y regalos de los patrocinadores.
Recomendado: Reventa de boletas: En firme acusación contra empresario cercano a Real Cartagena
El correr ha sido una alternativa para los cartageneros, además de los beneficios físicos que esta disciplina aporta a la salud, también se convierte en una opción para salir del encierro que conlleva la cuarentena por la COVID-19. Los que practican este deporte encuentran un aliciente psicológico que los desconecta de la rutina de la cotidianidad. “Al correr 10, 5 o 15 minutos no importa la distancia, o simplemente correr por sensaciones, el cuerpo al entrar en movimiento a través de un pequeño trote empieza a liberar una sustancia en el cuerpo llamada endorfina, que nos hace sentir bien, sentir activos, e incluso nos ayudan a concentrarnos mejor en nuestras actividades diarias”, asegura Mendoza.
“Antes se pensaba que el running era una actividad más que solo ayuda a bajar de peso, pero en el fondo marca un estilo de vida saludable en cada uno de nosotros, que nos ayuda a enfocarnos mejor en nuestros propósitos, y a cumplir cada uno de los objetivos, nos convence a creer que podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos. Además nos obliga a tener un estado mental tranquilo, porque cuando corremos y nos proponemos hacer una distancia larga como 10k o 21k somos conscientes de cuidar la respiración para poder terminar la carrera, el acto consciente de respirar es importante en el running” concluyó el psicólogo especialista en seguridad y salud en el trabajo y fanático del running.
El entrenador Camilo Severiche, aconseja “a las personas que quieren participar y entrar en mundo del running, primero que acudan con personas preparadas que las puedan ayudar con su planificación, con los entrenamientos. El running no es solamente salir a correr, tienen que asesorarse bien para evitar lesiones y obviamente cumplir los objetivos que tengan, ya sea para adelgazar o mejorar sus tiempos”, puntualizó.
Para las personas interesadas en comenzar a dar sus primeros pasos en el running aquí les compartimos los perfiles de Instagram de algunos de los clubes más importantes de la Ciudad, @Foxrunners_ctg, @fundacionrunningbolivar,@delta.sports.co @mapaches_runners @correcartagena @runningcartagenafundacion @runcartagena.