Real Cartagena tiene pocas caras nuevas para encarar el segundo semestre del 2021, en el que debutará ante Valledupar el próximo martes 27, a las 6:00 de la tarde, en el estadio Jaime Morón León. PrimerTiempo.CO te cuenta cuáles son las novedades en el equipo heroico para buscar uno de los dos ascensos a Primera División en diciembre.
Lee también: Todo lo que debes saber del Real Cartagena versión II-2021
La primera novedad de Los Heroicos está en el banquillo: el exvolante de la Selección Colombia Jairo Leonardo Patiño asumió en mayo como nuevo técnico de Real Cartagena. El caleño de 43 años, comenzó su carrera en el banquillo en el 2017, y dirigirá su cuarto equipo en el Fútbol Profesional Colombiano, luego de estar al frente de Llaneros FC, Bogotá FC, y el extinto Cúcuta Deportivo en primera división.
«El Viejo» acumula un total de 119 encuentros como timonel, con un rendimiento acumulado del 44,8%, producto de sumar 160 puntos de 357 disputados con sus equipos. Con Llaneros llegó a la final del Torneo de Ascenso 2017, eliminado en semifinales a Real Cartagena. Con Bogotá FC, llegó a los cuadrangulares finales en 2019.
Quizá te interese: Real Cartagena: ¿Cuándo habrá público en el Morón?
La segunda cara nueva es Esteban Giraldo Villarreal. El arquero paisa de 29 años, mide 199 de estatura, y viene de vestir los colores del Deportivo Pereira, con apenas cuatro juegos en el año, el último en marzo. Giraldo ha jugado en Deportivo Pasto, Guaraní y Catanduvense en tercera y cuarta división de Brasil, Cúcuta y Pereira. En siete años de carrera apenas ha tapado 14 partidos.
También arribó a Real Cartagena el volante de marca antioqueño Sebastián Yabur Perea, de 22 años, nacido en Nechí. Yabur es producto de las divisiones menores de Nacional, y también jugó en el Valledupar FC, equipo con el que el cuadro paisa tiene un convenio de cooperación. En el cuadro vallenato disputó un total de 12 partidos. El volante debutó en Nacional en 2019, en donde tuvo la oportunidad de disputar 379 minutos en 5 juegos. Con el cuadro paisa alcanzó a hacer su debut internacional en la Copa Sudamericana ante Fluminense, en un penoso partido del cuadro verde dirigido en ese entonces por Paulo Autuori.
Te recomendamos: Sin Barrios, Pedrozo y Girado, ¿cómo formaría Real Cartagena?
Y la última cara nueva es la del mediocampista juvenil Juan David Torres. Pereirano, jugador surgido en la reconocida escuela risaraldense Sócrates Valencia, llegó a la pretemporada auriverde para reforzar el equipo sub-20 de Real Cartagena, pero el cuerpo técnico lo empezó a probar en el plantel profesional y gustó tanto que se quedó en la nómina.