Real Cartagena celebra este 2 de febrero su aniversario número 33 de afiliación a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano. Es este el día que elige la Federación Colombiana de Fútbol y la misma DIMAYOR, desde el año 2021, para felicitar al equipo cartagenero y a su afición, por cumplir un nuevo año en el balompié profesional. Una fecha que, aún, no es del todo aceptada por la hinchada auriverde.
Lo cierto es que, como ya lo hemos contado anteriormente en #PrimerTiempoCO, no existe unanimidad en cuánto a la fecha que se debe conmemorar como fundacional del equipo cartagenero. Sin embargo, el 2 de febrero (que, coincidencialmente, es el día de la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Candelaria), sí es una de las fechas que tienen historia.
Pasado el experimento de 1971 en el que Bucaramanga jugó en La Heroica con el nombre de Real Cartagena, el club leopardo volvió a su ciudad y el fútbol profesional no volvería a Cartagena sino hasta 1991, 20 años después, con el traslado de Unión Magdalena a “La Heroica”, con el nombre de Unión La Cartagenera.
La fiesta y el ambiente que generó la presencia de Unión La Cartagenera jugando en el Pedro de Heredia develó la necesidad de volver a tener un equipo profesional en Cartagena. En los 80, Real Cartagena había seguido existiendo como equipo de la primera C aficionada, y filial de equipos profesionales. El empresario Conrado Villegas lo había adquirido, y su nombre había pasado a ser Atlético Cartagena. En 1991 llegó a la final nacional de la primera C, terminando en el tercer lugar.
Un grupo de empresarios tomó la iniciativa de adquirir el Atlético Cartagena y rebautizarlo con su nombre original: Real Cartagena. Adquirieron la ficha del Sporting de Barranquilla, que estaba en quiebra, y con Eduardo Pardo Porte como presidente, Real Cartagena fue registrado como afiliado ante DIMAYOR el 2 de febrero de 1992.
Juan Eduardo de Brigard asumió como director técnico de este Real Cartagena, con jugadores como Faryd Mondragon, Oswaldo Mackenzie, Sergio Merlini, Bigú Mosquera, Alex de Alba, Harold Freyle, Miller Cuesta, Martín Caicedo, Watusi Lozano, “Pototo” Gil, Robin Pico, “la Bala” Osorio, Melquicedeth Navarro, Roberto Granados, Alfredo Doria, William Rico, Hernando Mercado, “el Oso” Arévalo y Héctor “Rambo” Sossa.
Ese equipo debutó en el Campeonato Colombiano el 9 de febrero de 1992, con una derrota 0-1 en el entonces Pedro de Heredia ante Unión Magdalena. Luego de ser últimos en 1992, Real Cartagena descendió a la Primera B para la Temporada 1993.
Entonces hace bien la Federación Colombiana de Fútbol en felicitar a Real Cartagena, pues se cumplen 33 años de su afiliación a la DIMAYOR, ya con ficha propia adquirida al Sporting (y no con ficha prestada como en el 71).