Rodrigo Rendón Ruíz, presidente de Real Cartagena, conversó en el programa radial Planeta Fútbol de Antena 2 y explicó lo sucedido con el futbolista cartagenero Rafael Pérez Almeida, quien afirmó en Primertiempo.CO, que cuando regresó de China, el máximo dirigente del club le pidió dinero para volver a jugar en el FPC.
Lee también: Rendón se quedó con mi parte del traspaso a Nacional: Oswaldo Salgado
En entrevista con Carlos Antonio Velez, Rendón Ruiz afirmó que Pérez Almeida firmó su contrato con el club en enero de 2011 y se terminaba en diciembre de 2013. Sus diferencias comenzaron en 2011 cuando el jugador fue pretendido por Millonarios FC y según el presidente de Real Cartagena, este renunció sin justa causa y negoció con el club ‘embajador’.
“A él le va bien en el 2011 y al final recuerdo que Millonarios tenía interés en el jugador y él lo que hace es que me renuncia pensando o mal asesorado de que Millonarios le iba a dar el préstamo a él, desconociendo totalmente los derechos de Real Cartagena. Él llega a Millonarios con el cuento de que es un jugador libre del Real Cartagena y sin problemas, pero es cuando Millonarios se da cuenta que el jugador tiene un contrato vigente con Real Cartagena y ahí ellos le dicen que ellos lo harán con mucho gusto, pero primero deben hablar con Real Cartagena”, explicó.
Te puede interesar: Real Cartagena se defiende ante declaraciones de Rafa Pérez
Posteriormente, Rendón Ruíz señaló que Rafa Pérez fue un problema grande, pues trató de deslegitimar el contrato firmado y puso una tutela al equipo, la cual perdió en primera y segunda instancia. Incluso, el hoy jugador de Talleres de Córdoba hizo una acción administrativa para demostrar un incumplimiento de su contrato ante Coldeportes y la FCF, pero también lo perdió. Luego, el presidente del club manifiesta que en una cita, el jugador grabó su conversación con él y fue publicada en un medio nacional.
“Cuando esto sucede, él me pide una cita a mi, en las oficinas del club y él llega con el papá. Hace ocho años, los celulares no grababan como era el día de hoy, pero él y el papá se fueron con una grabadora oculta y me grabaron la reunión. Ellos se dedicaron a preguntar que porque no se podían ir, que el contrato como estaba y todas mis respuestas fueron institucionales. Esas grabaciones ocultas que me hicieron, las publicaron las hicieron en el diario El Tiempo o El Espectador”, aseveró Rendón Ruíz.
Quizá te interese: Real Cartagena intenta desacreditar a dos periodistas de PrimerTiempo.CO
Rodrigo Rendón también aclaró que fue lo que sucedió con el jugador después de su paso por el equipo Chino, tras marcharse de Real Cartagena y llega el interés del Deportivo Independiente Medellín.
“Él se va a China porque nadie en el fútbol colombiano lo quiere contratar después de lo que él hizo. Grabar a una persona clandestinamente me parece algo muy grave. Él se va a China y regresa en el 2013 y el Medellín tenía una dirigencia nueva, recuerdo incluso que a él un empresario lo ofreció y llegó con el mismo cuento de que era un jugador libre. Real Cartagena hacía pretemporada en Medellín ese mismo mes, nosotros al darnos cuenta, vamos al Medellín y les explicamos que ese muchacho tiene un contrato en vigencia hasta el 31 de diciembre ese año con nosotros y que intentó tumbarlo con tutelas, con Coldeportes, con la Federación y Medellín dijo que no sabía, que él decía que era jugador libre. Él quería que esa Plata se la pagaran a él”, afirmó.
Te puede gustar: IDER no aprobó regreso de deportistas a sus actividades
Rendón Ruíz aclaró lo que sucedió en aquella reunión entre las tres partes para transferir los derechos del jugador cartagenero al equipo ‘poderoso’. En ese reunión se pactó la suma de 50 millones de pesos para Real Cartagena y asegurar algo para el club, por lo que le pide pruebas a Pérez Almeida de todo lo que afirmó, ya que presentará una denuncia penal por injuria y calumnia.
“Medellín lo llama a él y le dice que él aún tiene contrato con Real Cartagena. Él ya había negociado un préstamo con el Medellín. Nosotros al final perdimos todo y tratamos de recuperar lo que fuera y Medellín tuvo una solidaridad con nosotros muy grande y nosotros confiamos así sea 50 millones de pesos y lo firmamos. Se le olvidó que firmó estando las tres partes e hicimos un acuerdo y Real Cartagena tuvo mínimo reconocimiento de todo lo que hizo por ese muchacho y el Medellín le pagó 50 millones de pesos al Real Cartagena. A mi no. Yo no le he pedido un peso a un jugador para que juegue. Estoy pidiendo las pruebas a ese jugador de que yo le pedí plata y espero que las presente, porque nosotros no nos vamos a quedar con esto. Hoy iré a presentar una denuncia penal por injuria y calumnia, porque quiero que ese señor se retracte en todos los medios en los que habló por todas esas mentiras, ya que a ese señor se le olvidó que había firmado ese documento de manera voluntaria y que esos 50 millones eran en su totalidad para Real Cartagena. Aparte de todo, vamos a instaurar también la acción épica y disciplinaria de la Federación porque ya nos explicaron que una sanción ahí, incluso podrá ser cobrada en el fútbol del exterior”.
Contenido relacionado: IDER presenta el proyecto de memoria histórica deportiva de Cartagena
Por último, Rendón Ruíz aseguró que siempre tuvo claro que Rafael Pérez es una mala persona y no es agradecido con todo lo que le dio el club y recalcó lo sucedido con Millonarios FC.
“Yo siempre he tenido claro que ese muchacho es mala persona. Creo que una persona debe ser agradecida. Este muchacho en la actualidad está triunfando, pero no se le puede olvidar que en el Real Cartagena lo hicimos, lo formamos y hacer proceso con jugadores no es fácil. Hicimos toda esta carrera con este muchacho y al final que podía haber un retorno económico, apenas Millonarios se interesa en él, el muchacho nos renunció ahí mismo. Recuerdo que el préstamo era de 60 millones pesos y él les había dicho que tranquilos que se lo subieran a 12 cuotas del salario mensual que habían pactado con él y él pensó que eso era, renuncio aquí, voy allá, cojo la Plata y ya sin justa causa”, finalizó.