Queiroz, ¿por qué sacaste a Wilmar Barrios?

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura
Foto: FCF

La Selección Colombia fue goleada sin piedad por su similar de Uruguay en Barranquilla, en un juego válido por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con rumbo a Catar 2022. Fue un 0-3 que permitió ver las falencias de un equipo, que por lo menos hoy, lució opaco y sin una idea clara de juego.

Lee también: [La crónica] Uruguay goleó a Colombia en Barranquilla por Eliminatorias

Una de las decisiones, inentendible para muchos, fue la sustitución de Carlos Queiroz a los 32 minutos de juego. El estratega mozambiqueño retiró al cartagenero Wilmar Barrios del mediocampo para darle ingreso a Luis Díaz; un extremo por un volante de marca.

Barrrios, uno de los pilares en el funcionamiento de la tricolor en el último tiempo, sorpresivamente dejaba la cancha con apenas media hora de juego. En 32 minutos, Wilmar no marcó la diferencia, pero tampoco desentonó. Quizás su peor error fue no seguir en el recorrido a Edinson Cavani en el primer gol, tras el grosero error de Yerry Mina.

Del resto, el del Zenit tocó 22 balones, entregó bien 17, teniendo un 77% de efectividad en la entrega del esférico. Además cortó dos arremetidas de los charrúas al arco de David Ospina. Antes del experimento, Uribe y Lerma, tal vez ofrecían una salida más limpia con la pelota, pero tampoco podía dejarle el camino libre a Uruguay.

Te puede interesar: Junior, Nacional y Millonarios estarían interesados en Jáder Obrián

Al buen ingreso de ‘el guajiro’ al terreno, parecía que Queiroz había tomado una acertada decisión. Pero el desarrollo de las acciones marcó algo distinto, no por Díaz, sino por el bajo rendimiento de la defensa y de la dupla Uribe-Lerma en la contención.

El segundo gol de Uruguay llega por un polémico penal, pero la jugada previa deja ver que ante el error en salida de James, Colombia no tenía un hombre en la mitad que cubriera ese bache. Justo por ahí, por donde corrió Bentancur, siempre está posicionado el volante bolivarense.

Quizás te guste: “Lo de Cúcuta es una vergüenza, pero lo de Real Cartagena también”: Breiner Castillo

Pasaban los minutos y exactamente al 73, Darwin Núñez ponía el 0-3 en la pizarra. Torreira asistió a Núñez, quién recibió completamente solo en el centro del campo y sacó un remate a placer, sin nadie encima para vencer la resistencia de Ospina. ¿Desde qué sector pateó el uruguayo? Desde la posición del Wilmar que estaba en la grada del Metropolitano.

Por algo la sustitución del cartagenero fue reprochada. El periodista Campo Elías Terán, de Win Sports, dio su punto de vista en Twitter de lo que le pareció el cambio. “La seleccion depende de Wilmar Barrios para defender, para equilibrar y para relevar. Lo repito No Barrios No party.”, claro y sencillo argumento que dejaba mal plantado a Queiroz.

Te recomendamos: Harold Ramírez jugará con Caimanes de Barranquilla en la Liga de Béisbol Colombiano

En el programa “La polémica” de Win Sports, analistas como César Augusto Londoño, Oscar Rentería y Hugo Illera, también dejaron ver su opinión y los tres coincidieron en que la salida de Wilmar Barrios en vez de beneficiar, perjudicó el rendimiento colectivo del equipo.

«Yo saco a cualquier otro jugador, pero jamás a Barrios«, declaró Londoño. Illera agregó que “la salida de Barrios derrumbó todo el andamiaje de Colombia”. Mientras que Rentería fue un poco más crítico y aseguró que «cuando Queiroz saca a Barrios acaba con el medio campo de Colombia, ahí se acabó el partido».

El resultado y las acciones específicas de los últimos dos goles de ‘la celeste’ le demostraron a Carlos Queiroz que el cambio de Barrios no fue acertado y que, al contrario, la presencia del mediocampista del barrio La Candelaria era indispensable para cortar cualquier ocasión generada en contra del combinado tricolor. Con Barrios sobre el gramado, otra cosa hubiera sido.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.